
La distribuidora lanzó una campaña en sus redes sociales para recordar a la comunidad la importancia de realizar esta actividad de manera segura y responsable.
Aguas del Norte denunció nuevos robos.
Salta23/01/2024El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, manifestó su preocupación por el aumento de robo de medidores de agua. Se trata de los artefactos instalados en los domicilios que permiten llevar un control del servicio y del agua consumida en el domicilio de los usuarios.
“Es una situación preocupante, llama la atención que en un año se hayan robado más de mil medidores y en lo que va de enero ya son más de ciento cincuenta. La reposición cuesta alrededor de ochenta mil pesos y hay que sumar la intervención inmediata de las cuadrillas de la empresa para restituir el servicio al usuario damnificado”, indicó el funcionario.
Si bien los robos se produjeron en distintos puntos de la provincia, Salta Capital es la localidad más afectada. “Realizamos las denuncias correspondientes, además presentamos imágenes de redes sociales en donde se ofrecen los medidores robados en grupos de compra y venta” contó Jarsún quien además detalló que el gabinete en el piso, más el equipo de medición completo, el medidor y su instalación tiene un valor promedio de $200.000.
“Estamos trabajando para sacar la empresa adelante y brindar un mejor servicio todos los días, estos robos además de un perjuicio económico nos significan tiempo que deben destinar nuestros equipos para poder resolver la pérdida de agua y la falta de servicio que le provocan al usuario al momento que se llevan el medidor”, finalizó el funcionario.
La distribuidora lanzó una campaña en sus redes sociales para recordar a la comunidad la importancia de realizar esta actividad de manera segura y responsable.
Del encuentro participaron la decana de la Facultad de Económicas y el secretario general del Rectorado.
El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.
La tesorera de la Cámara PYME de Salta alertó por cierres, reducción de personal y una caída del 20% interanual en la actividad.
Una jornada de formación abordará los desafíos actuales del derecho previsional a partir de los recientes fallos en favor de la recuperación del haber jubilatorio.
La especialista en ciencias económicas, Hermosinda “Chinda” Egüéz, respaldó las reformas impositivas del gobierno nacional. Cuestionó la presión tributaria y el exceso de controles burocráticos.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El Presidente de la Agencia Salta Deportes, Sergio Chibán, y al técnico de Salta Voley, Marcos Milinkovic, no pueden acerarse a las mujeres que denunciaron violencia y coacción para ceder $90 millones de subsidios estatales.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto que prevé la implementación de una plataforma digital de gestión de turnos, a través de una página web y de una aplicación móvil.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló que las ráfagas afectaron principalmente a la zona Sur y Sudeste de la ciudad. También recomendó revisar artefactos de calefacción eléctricos y de gas ante la masa de aire polar.