
1° Encuentro Internacional de Planificación y Desarrollo Estratégicos llega a Salta
Salta se prepara para recibir un evento clave el 31 de julio, con el foco en la planificación y el desarrollo estratégico a nivel internacional.
Salta se prepara para recibir un evento clave el 31 de julio, con el foco en la planificación y el desarrollo estratégico a nivel internacional.
El exjuez de Corte calificó a la hermana y colaboradora del Gral. Güemes como “estratega política” de Güemes y reclamó más historia regional en las escuelas.
La Semana del Cine también visibiliza el talento salteño: este sábado se proyectaron cinco cortometrajes producidos con fomento estatal, con una Usina Cultural repleta.
Habrá promoción de salud, colecta de sangre, mamografías, grupos artísticos y se soltarán globos en homenaje a los donantes.
La discusión se generó por el horario de uso del espacio y desencadenó acusaciones de discriminación y maltrato. Pía Ceballos relató lo que pasó.
La Feria "Emprende Usina" comienza este domingo 12 de enero y se extenderá hasta el 2 de marzo. La cita es entre España y Juramento.
La Usina Cultural, desde el 4 al 9 de noviembre, reunirá a expertos de renombre internacional en el ámbito espacial. La entrada tiene un valor de $1800 para estudiantes.
El evento, abierto al público y con entrada libre y gratuita, promete una experiencia única donde se reinterpreta la música popular a través de un enfoque contemporáneo y creativo.
El evento se realizará el domingo 7 de julio en la Usina Cultural desde las 11 hasta las 19 horas.
Las bandas seleccionadas realizarán un show en vivo al aire libre en la Usina Cultural.
El martes 25 de junio, a las 18:30, en Juramento 180, se realizará la puesta en escena de "La Música del Valle Calchaquí de Salta" y “Arqueología del Valle Calchaquí”, de Arturo Botelli y Christian Vitry, respectivamente.
Hoy a las 21:00 horas, los aficionados del fútbol, podrán vivir el partido inaugural entre Argentina y Canadá, en pantalla gigante, de manera gratuita.
Habrá estands de consejería de salud sexual, odontología, enfermería y se colocarán implantes subdérmicos. La entrada será libre y gratuita, de 17 a 19 horas.
Destacan la apertura y diversidad de este año. Desde 1 al 5 de noviembre, de 15 a 22 horas, en la Usina Cultural (España 198).
El encuentro se realizará en la Sala de Formación de la Usina Cultural a partir de las 10.
Danzas, actividades teatrales y escénicas, son algunas de las actividades que se llevan adelante en los diferentes espacios de España 198.
La artista se presentará en un espectáculo especial en la Usina Cultural, y además participará de la Guardia Bajo las Estrellas. “Con ansias de volver a esos pagos”, manifestó en Aries.
La cita es para este miércoles 7 de junio a las 21:30 en la Usina Cultural. Habrá degustación de vinos, música y artistas en vivo.
Desde este mediodía, se proyectarán los encuentros por cuartos de final.
Desde este martes hasta el domingo se llevará a cabo en la Usina Cultural. Participarán más de 30 sellos editoriales. Las actividades son gratuitas y pueden consultarse en el sitio web de la Secretaría de Cultura.
Así lo afirmó Maru Rocha Alfaro por el Acople en el marco del Conversatorio “Conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas”, que se llevará a cabo este jueves en la Usina Cultural.
El miércoles 21 de abril, a las 19, en la Usina Cultural, comenzará el ciclo de Cine Debate organizado por la Secretaría de Cultura y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres. Proyectarán la película Nosilatiaj, La Belleza, de Daniela Seggiaro
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.