
Polémica en la Usina Cultural por desalojo de bailarines: “Nos corren por maricas”
La discusión se generó por el horario de uso del espacio y desencadenó acusaciones de discriminación y maltrato. Pía Ceballos relató lo que pasó.
La discusión se generó por el horario de uso del espacio y desencadenó acusaciones de discriminación y maltrato. Pía Ceballos relató lo que pasó.
La Feria "Emprende Usina" comienza este domingo 12 de enero y se extenderá hasta el 2 de marzo. La cita es entre España y Juramento.
La Usina Cultural, desde el 4 al 9 de noviembre, reunirá a expertos de renombre internacional en el ámbito espacial. La entrada tiene un valor de $1800 para estudiantes.
El evento, abierto al público y con entrada libre y gratuita, promete una experiencia única donde se reinterpreta la música popular a través de un enfoque contemporáneo y creativo.
El evento se realizará el domingo 7 de julio en la Usina Cultural desde las 11 hasta las 19 horas.
Las bandas seleccionadas realizarán un show en vivo al aire libre en la Usina Cultural.
El martes 25 de junio, a las 18:30, en Juramento 180, se realizará la puesta en escena de "La Música del Valle Calchaquí de Salta" y “Arqueología del Valle Calchaquí”, de Arturo Botelli y Christian Vitry, respectivamente.
Hoy a las 21:00 horas, los aficionados del fútbol, podrán vivir el partido inaugural entre Argentina y Canadá, en pantalla gigante, de manera gratuita.
Habrá estands de consejería de salud sexual, odontología, enfermería y se colocarán implantes subdérmicos. La entrada será libre y gratuita, de 17 a 19 horas.
Destacan la apertura y diversidad de este año. Desde 1 al 5 de noviembre, de 15 a 22 horas, en la Usina Cultural (España 198).
El encuentro se realizará en la Sala de Formación de la Usina Cultural a partir de las 10.
Danzas, actividades teatrales y escénicas, son algunas de las actividades que se llevan adelante en los diferentes espacios de España 198.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
Sobre el final de la Q1 y justo cuando el argentino comenzaba una vuelta rápida con gomas blandas, el piloto de Mercedes chocó, generó una bandera roja y suspendió la sesión. Así, el de Alpine quedó en el último puesto y fuera de la segunda tanda.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.