
Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.


La discusión se generó por el horario de uso del espacio y desencadenó acusaciones de discriminación y maltrato. Pía Ceballos relató lo que pasó.
Salta31/01/2025
Ivana Chañi
El miércoles ocurrió un incidente cuando un grupo de bailarines, que ensayaban en la Usina Cultural, fueron desalojados por el personal de seguridad. "Estamos bailando en la Usina cultural", reclamaron los artistas mientras les pedían que se retiraran.
Justamente, Pía Ceballos - activista LGTBIQ+ - reveló en el programa Cara a Cara lo que pasó: "Hay un video en la Comisión. La policía se presenta a las 11 de la noche y la asamblea terminó a las 22:30 horas. Mientras desconcentraban los chicos, bailaban y ensayaban para el sábado y, no solo llega la policía a amenazarlos sino a decirles ´los voy a llevar detenidos´", relató.
Los empleados argumentaron que el horario permitido había finalizado y que la gente debía descansar. "Nosotros también trabajamos", respondieron los bailarines, señalando que era su único horario de ensayo disponible.
La tensión aumentó cuando uno de los bailarines denunció discriminación. "Nos corren por maricas", exclamó, asegurando que otros grupos pueden entrenar sin inconvenientes hasta la medianoche.
El video generó un fuerte debate en redes. Mientras algunos usuarios respaldaron a los bailarines, otros defendieron el cumplimiento de normas y horarios en la Usina Cultural.

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.