
En General Güemes se hizo la apertura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacándose el gran valor nutritivo, la provisión de defensas naturales y el impacto positivo en el desarrollo neuronal del recién nacido.
Habrá promoción de salud, colecta de sangre, mamografías, grupos artísticos y se soltarán globos en homenaje a los donantes.
Salud30/05/2025El Ministerio de Salud Pública y el CUCAI Salta organizan una feria de la salud por el Día Nacional de la Donación de Órganos, con el objetivo de promover este acto altruista en la sociedad que permite salvar vidas.
La actividad se desarrolla este viernes 30, en el horario de 8.30 a 13.30, en la Usina Cultural, ubicada en calle España esquina Juramento, en la ciudad de Salta y contará con la participación de autoridades de la cartera sanitaria y de CUCAI Salta.
En la feria habrá stand de promoción de salud sobre la importancia de ser donante de órganos y tejidos y se recibirán manifestaciones expresas de la voluntad para ser donantes.
También, actuarán grupos musicales, participará un payaso y se soltarán globos en homenaje a las personas que han donado sus órganos y permiteron salvar vidas.
Asimismo, estará el camión oncológico para realizar mamografías, estudio que permite detectar tempranamente el cáncer de mama; y el móvil de hemoterapia, para recibir donaciones de sangre de todo grupo y factor y para registrar potenciales donantes de médula ósea.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, invitó a la población a participar de la actividad y a expresar la voluntad afirmativa de donar órganos. “Con una simple decisión, podemos darle una segunda oportunidad a quien más la necesita”, afirmó.
En General Güemes se hizo la apertura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacándose el gran valor nutritivo, la provisión de defensas naturales y el impacto positivo en el desarrollo neuronal del recién nacido.
A través de un modelo de cogestión con la Provincia, el programa garantiza el acceso a servicios de salud, incluyendo medicación de alto costo, para la asistencia a la población vulnerable de Salta
El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
Este viernes se desplegó un operativo de seguridad tras una alerta por la amenaza de bomba en un edificio ubicado en la intersección de calle Balcarce y Avenida Belgrano.
El gobernador, Gustavo Sáenz, y el intendente, Emiliano Durand, recorrieron la zona afectada por el incendio de grandes proporciones en la jornada de este viernes.
Juventud Antoniana, con una actuación destacada de Mateo Mamani, sumó sus primeros tres puntos en la nueva fase del Torneo Federal A.