“La producción audiovisual es muy invisibilizada, pero se acentúa más en las mujeres”

Así lo afirmó Maru Rocha Alfaro por el Acople en el marco del Conversatorio “Conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas”, que se llevará a cabo este jueves en la Usina Cultural.

Cultura & Espectáculos20/09/2022

rocha vittori

Las productoras audiovisuales Mariel Vitori y Maru Rocha Alfaro en diálogo con El Acople se refirieron a la actividad, el apoyo del Estado y los desafíos en la profesión, en especial para las mujeres y disidencias.

“Las mujeres tenemos el plus de conciliar la vida reproductiva con la productiva”, lo cual “le da un condimento especial a la labor”, expresó Vitori. En relación a la presión en una producción ejecutiva que genera una habilidad mental, un foco, que suma a las tareas de la vida cotidiana como las del cuidado de los hijos, de la familia, reconoció.

Respecto a los proyectos y asistencia del Estado provincial para con las producciones salteñas, recordó que hace poco se presentó el proyecto de una agencia de promoción para mostrar a Salta como un espacio de locaciones de rodaje de series, películas, documentales, etc.

“Ese es un paso que venimos demandando desde lo audiovisual”, pero “lo que no se tiene que perder de vista es una Ley de Fomento Audiovisual”, señaló.

Además consideró que es necesario que se promocionen  las locaciones y dar al mismo tiempo ciertos beneficios para que en la provincia quede algo que el producto en sí, sino en términos económicos.

Por su parte, Rocha Alfaro destacó que los fondos que ingresan son de Nación, y con ello lamentó que en la provincia no haya una política que fomente las producciones audiovisuales salteñas, y promueva una continuidad.

WhatsApp Image 2022-08-26 at 10.50.07 AM“La cultura en Salta nunca interesó”

Por último, resaltó que el Conversatorio tiene por objetivo “compartir y poner en diálogo conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas, a través de la disertación de productoras para visibilizar, poner en tensión y construir un mapa local, con perspectiva de género para que se cumpla y se de una ley de fomento y se genere más producción”, cerró.

“Conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas”. Modera Ana Inés Echenique y disertan María Sol Villena, Mariel Vitori, Andrea Rico, Patricia López Mompó y Maru Rocha Alfaro.

Este jueves a horas 18 en la Usina Cultura, Juramento N°180/SUM.

Con entrada libre y gratuita, sin inscripción previa.

La Actividad se realiza en el contexto de la Semana del Cine en Salta, del 21 de septiembre al 2 de octubre. Para consultas sobre la cartelera visitar el sitio: https://saltacine.gob.ar/2022/

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail