
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Habrá estands de consejería de salud sexual, odontología, enfermería y se colocarán implantes subdérmicos. La entrada será libre y gratuita, de 17 a 19 horas.
Salud27/02/2024Hoy se llevará a cabo una feria de salud adolescente “IV edición de verano”, en la Usina Cultural de Salta, ubicada en calle España 198.
Tendrá lugar de 17 a 19 horas y la entrada será libre y gratuita. Los adolescentes podrán acceder a consultas sobre salud bucal, controlar su peso y talla y completar su esquema de vacunación.
Además habrá asesoría de salud sexual reproductiva y se colocarán implantes subdérmicos, con cupos limitados, sujeto a la disponibilidad de este anticonceptivo.
Esta actividad está organizada por la Supervisión de Salud Adolescente y por el centro de salud N° 32, de Villa Soledad.
Para más información, los interesados podrán contactarse a través de Facebook e Instagram en la cuenta: cs32villasoledad.
Durante una jornada desarrollada en el Parque Bicentenario participaron adolescentes de entre 14 y 19 años, que recibieron atención en odontología, enfermería, medicina clínica y asesoría de salud sexual.
Los jóvenes que asistieron pudieron completar el certificado de salud escolar, requerido por las instituciones educativas, con turnos previamente otorgados.
Blanca Sánchez, médica de familia, destacó la importancia de realizar estas actividades destinadas a los adolescentes y agregó, “previo al inicio de clases aprovechamos para realizar controles integrales y acercamos los servicios de salud a espacios en los que los adolescentes se recrean”.
La actividad estuvo a cargo del centro de salud N°11, del barrio Ciudad del Milagro, que invita además a todos los adolescentes que deseen concurrir a una asesoría en salud sexual y reproductiva a que puedan asistir a una consulta, sin turno, los jueves, de 14 horas a 18 en ese establecimiento.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.