
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El miércoles 21 de abril, a las 19, en la Usina Cultural, comenzará el ciclo de Cine Debate organizado por la Secretaría de Cultura y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres. Proyectarán la película Nosilatiaj, La Belleza, de Daniela Seggiaro
Cultura & Espectáculos18/04/2021La entrada es gratuita. Para reservar un lugar los interesados podrán hacerlo llenando el siguiente formulario: forms.gle/rwqUwCL5tX8qQ1Tt6
Durante el momento de debate e intercambio, se abordará el trabajo en casas particulares, la regulación del mismo y la historia de la relación empleador/a - trabajador/a, y contará con la participación de Ana Díaz, referente de la Agrupación de Trabajadoras de Casas Particulares “Unidas podemos lograrlo.”
El ciclo es organizado por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y la Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de la Dirección de Audiovisuales, y cuenta con el apoyo de la organización JCI.
El ciclo de cine debate continuará con el abordaje del sistema asistencia en violencia, la construcción de las masculinidades en la niñez y algunas violencias en el colectivo de la diversidad sexual, entre otros. En cada oportunidad, convocarán a participar a organizaciones que trabajan en la temática en el territorio.
El trabajo articulado entre la Secretaría de Cultura y el OVcM, forma parte de un convenio de trabajo a través del cual realizaron diferentes actividades como el taller para la realización de eventos culturales con perspectiva de género.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.