
La participación de la Provincia se destacó por su enfoque en el desarrollo minero sostenible, la atracción de inversiones estratégicas, y la articulación con actores nacionales e internacionales,
La Usina Cultural, desde el 4 al 9 de noviembre, reunirá a expertos de renombre internacional en el ámbito espacial. La entrada tiene un valor de $1800 para estudiantes.
Salta29/10/2024La provincia de Salta será sede de la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites. El evento se realizará del 4 al 9 de noviembre en la Usina Cultural.
Por Aries, el secretario de Ciencia y Tecnología, Livio Gratton, señaló que “este tipo de eventos no se hacen con mucha frecuencia, es el tercero en el país y por eso hay que aprovechar y asistir porque vienen expertos de todo el mundo y la idea es ponerlos en contacto con todos los estudiantes y profesionales que tengan un proyecto o quieran hacer una carrera sobre el tema”.
Entre los participantes se encuentran representantes de INVAP, CONAE, Universidad Nacional de La Plata, así como expertos de centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Japón, Francia, Reino Unido, Suecia y Brasil. “Es como que vengan estrellas de cine” dijo el secretario.
“El miércoles y jueves van a ser jornadas para un público un poco más específico, el lunes y viernes se van a realizar presentaciones generales de planos espaciales pero el martes va a ser “el día masivo” donde se va a recibir a estudiantes de todos los niveles y se van a realizar diferentes actividades” sostuvo Gratton y, dentro del cronograma, se prevé el lanzamiento de un globo estratosférico, stands de juegos de física, mesa de experimentos sobre energía solar y el dictado de talleres de impresión 3D para principiantes y avanzados
“La entrada para estudiantes cuesta $1800 y para docentes es un poco más pero no queremos que nadie se quede afuera, por lo que quien no pueda pagarlo, puede enviar un mensaje y lo tenemos en cuenta” aseguró.
La participación de la Provincia se destacó por su enfoque en el desarrollo minero sostenible, la atracción de inversiones estratégicas, y la articulación con actores nacionales e internacionales,
Se ordenó a la empresa propietaria del pozo impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de la pérdida de fluidos emanados de la locación, para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos a personas y animales.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.