
Se trata de una experiencia piloto de la que –en principio- participarán seis escuelas con la recolección de papel y botellas PET. El lanzamiento oficial será este jueves en la Escuela Mitre.
La Usina Cultural, desde el 4 al 9 de noviembre, reunirá a expertos de renombre internacional en el ámbito espacial. La entrada tiene un valor de $1800 para estudiantes.
Salta29/10/2024La provincia de Salta será sede de la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites. El evento se realizará del 4 al 9 de noviembre en la Usina Cultural.
Por Aries, el secretario de Ciencia y Tecnología, Livio Gratton, señaló que “este tipo de eventos no se hacen con mucha frecuencia, es el tercero en el país y por eso hay que aprovechar y asistir porque vienen expertos de todo el mundo y la idea es ponerlos en contacto con todos los estudiantes y profesionales que tengan un proyecto o quieran hacer una carrera sobre el tema”.
Entre los participantes se encuentran representantes de INVAP, CONAE, Universidad Nacional de La Plata, así como expertos de centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Japón, Francia, Reino Unido, Suecia y Brasil. “Es como que vengan estrellas de cine” dijo el secretario.
“El miércoles y jueves van a ser jornadas para un público un poco más específico, el lunes y viernes se van a realizar presentaciones generales de planos espaciales pero el martes va a ser “el día masivo” donde se va a recibir a estudiantes de todos los niveles y se van a realizar diferentes actividades” sostuvo Gratton y, dentro del cronograma, se prevé el lanzamiento de un globo estratosférico, stands de juegos de física, mesa de experimentos sobre energía solar y el dictado de talleres de impresión 3D para principiantes y avanzados
“La entrada para estudiantes cuesta $1800 y para docentes es un poco más pero no queremos que nadie se quede afuera, por lo que quien no pueda pagarlo, puede enviar un mensaje y lo tenemos en cuenta” aseguró.
Se trata de una experiencia piloto de la que –en principio- participarán seis escuelas con la recolección de papel y botellas PET. El lanzamiento oficial será este jueves en la Escuela Mitre.
Mediante un proyecto de declaración, los ediles capitalinos solicitaron a Nación que incluya entre las preguntas del próximo censo la cantidad de mascotas que habitan el hogar.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de declaración por el que le solicitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte tenga a bien bajar tasas e impuestos a quienes se desempeñan en el transporte impropio.
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El ministro Dib Ashur adelantó que la Provincia tiene la intención de abrir la ruta aérea con la ciudad boliviana, que es uno de los centros comerciales más importantes del vecino país.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.