
El proyecto busca urbanizar 42 hectáreas del INTA. “Estamos ganando tiempo”, manifestó la titular del organismo.
El proyecto busca urbanizar 42 hectáreas del INTA. “Estamos ganando tiempo”, manifestó la titular del organismo.
Las autoridades nacionales avanzaron con un plan de modernización del organismo, que incluye la venta de terrenos y un cambio en la normativa y de las investigaciones que lleva adelante
"Tuve alguna diferencia entre los pedidos del Ministerio y mi propuesta de gestión", dijo Juan Cruz Molina Hafford.
"Cuando me reclaman que alguna vez me opuse a al proyecto del diputado salteño Godoy, era porque quería expropiar las 600 hectáreas del INTA", aclaró el Ministro.
El ministro de Infraestructura explicó que, en las 41 hectáreas, se estima la construcción de 2.500 viviendas, en el marco de una visión de Área Metropolitana, y no de municipio por municipio.
Lo adelantó en Aries el ministro de Infraestructura. “Va a dar una cantidad de viviendas importantes”, celebró.
Un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.
Las verduras y hortalizas que se cultiven allí de desatinarán al consumo de los pacientes internados.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable expresó que el Congreso desconoce el rol del INTA en Salta y reconoció que el gobierno de la provincia venía realizando gestiones.
El sector rechaza la expropiación de 42 hectáreas en Cerrillos, las cuales se pretende destinarlas al Plan Mi Lote. Entidades rurales advirtieron sobre el avance y lo perjudicial que sería para el sector, ponderando la importancia del INTA.
En Congreso extraordinario, los trabajadores decidieron un plan de lucha por el 56% de recomposición salarial. Estiman que tendrá un alto acatamiento.
Lo indica el último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Corrientes y alerta sobre que aún hay focos de incendio
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Así lo comunicó el Hospital Privado en su red social Instagram. Cabe recordar que IPS calificó la medida de "unilateral".