
Desbordó el Pilcomayo: alertan por posible evacuación en Santa Victoria Este
Defensa Civil realiza un relevamiento de la situación para preservar a las comunidades.
El sector rechaza la expropiación de 42 hectáreas en Cerrillos, las cuales se pretende destinarlas al Plan Mi Lote. Entidades rurales advirtieron sobre el avance y lo perjudicial que sería para el sector, ponderando la importancia del INTA.
Municipios25/08/2023En diálogo con Aries el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, refirió al proyecto de expropiación, de 42 hectáreas en Cerrillos, del diputado nacional por Salta, Lucas Godoy. El mismo obtuvo dictamen de Comisión en Diputados.
Establece la cesión de esas hectáreas para desarrollar allí 870 lotes sociales del plan Provincial "Mi Lote".
”Lanzamos un comunicado poniéndonos en contra, dándole valor a la institución, INTA es una institución que se fundó hace muchos años y hace un buen trabajo”, manifestó, reconociendo que si bien “puede que esté decaída últimamente, pero básicamente es por recursos del Estado y que no la están dejando trabajar como debería”.
Asimismo, ponderó que “es muy valiosa para el sector agropecuario y sabemos de la importancia que tiene el sector agropecuario para el país”.
Elizalde, siguiendo con su argumentación, dijo que temen que este proyecto sea uno de muchos por venir, apuntando a lo que calificó un “odio al sector” por el gobierno Kirchnerista.
“Creemos que no es la manera esta expropiación, lo está haciendo de prepo sin ninguna negociación”, esgrimió.
A lo que agregó que hay estudios que indican que esas tierras no son aptas para construir viviendas porque hay algunos problemas con las napas, no tienen suficiente infraestructura de agua, electricidad y cloacas, por mencionar algunos impedimentos.
Elizalde, por otra parte, aclaró que no están en contra que el Estado atienda la crisis habitacional, negando así que los fundamentes se sustenten en beneficios personales, sino que “nos oponemos que se expropien esas tierras habiendo otras que no se usan y son propiedad del Estado”.
En este punto, defendió que las tierras del INTA, que son 600 hectáreas, se usan en su totalidad para el tabaco, maíz y otros cultivos, algo de ganadería y laboratorio, concluyó Elizalde.
Defensa Civil realiza un relevamiento de la situación para preservar a las comunidades.
Para la ejecución de estas tareas, se organizó el tránsito sobre la mano Salta – Cachi con circulación vehicular restringida.
Este jueves se reúnen centros de jubilados de Orán y San Martín con el objeto coordinar acciones conjuntas contra la obra social.
El caso no llegó a la Justicia y se espera el resultado de la auditoría. Todavía se analizan las cuentas de la gestión de Manuel Cornejo, condenado por peculado e incumplimiento de sus deberes de funcionario público.
El crecimiento de la actividad minera en la región genera grandes expectativas en Campo Quijano, sin embargo aún hay aspectos por abordar, como la "migración interna".
El Intendente contó que aún hay sectores aislados que por las condiciones de los caminos y accesos no fueron asistidos, sin embargo se prepara un operativo para este fin de semana.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.