
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Lo adelantó en Aries el ministro de Infraestructura. “Va a dar una cantidad de viviendas importantes”, celebró.
Salta27/08/2024El lunes el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, firmó un convenio con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Nicolás Alberto Pakgojz, por la cesión de un terreno de Cerrillos, 41 hectáreas del INTA, destinado a la urbanización.
En Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, anticipó que el proyecto de urbanización, que se espera lanzar entre noviembre y diciembre de este año, está en desarrollo. "Tendremos ya todo un esquema ordenado para tener un nuevo barrio que va a dar una cantidad de viviendas importante", explicó el ministro, subrayando la importancia de esta iniciativa para seguir avanzando en el acceso a lotes con infraestructura.
El proceso de urbanización se llevará a cabo en colaboración con la Administración de Bienes del Estado (ABE) y el Tribunal de Tasación de la Nación, quienes evaluarán el proyecto y determinarán su viabilidad económica. "Este organismo evaluará el proyecto de urbanización y a partir de ahí el Tribunal de Tasación de la Nación hará una tasación que la provincia deberá pagar", indicó Camacho.
Los terrenos, que anteriormente eran arrendados por el INTA a una fundación, se ubican estratégicamente entre la autopista y la Ruta 68, y su adquisición representa un paso clave para el desarrollo urbano en Salta.
Camacho aclaró que, si bien estas 41 hectáreas son las mismas que contemplaba un proyecto de expropiación, y que fue ampliamente cuestionado por el sector agropecuario y funcionarios del Gobierno provincial, no afectará las investigaciones productivas y de desarrollo tecnológico que desarrolla el INTA en esos terrenos.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.