
El cargamento se suma a un importante flujo de envíos de diferentes laboratorios proveedores que se recibieron en esta semana y el país superó los 81,6 millones de dosis recibidas.
El cargamento se suma a un importante flujo de envíos de diferentes laboratorios proveedores que se recibieron en esta semana y el país superó los 81,6 millones de dosis recibidas.
La científica jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, en diálogo con la agencia rusa RIA Novosti, detalló que el organismo podría aprobar la vacuna contra el coronavirus Sputnik V antes de fin de año.
Así lo anunció la ministra de Salud, al tiempo que destacó que, "por primera vez esta semana", el país no tiene "ningún conglomerado en situación de alarma".
La vacunación a libre demanda estuvo destinada a mayores de 18 años, quienes se presentaron en los distintos centros de vacunación habilitados los días 17 y 18 de julio. Además, la Provincia recibió hoy 49.600 dosis de Sinopharm.
Durante el lunes arribaron al país 733 mil dosis de AstraZeneca, 550 mil del segundo componente de Sputnik V y 768 mil de Sinopharm.
La fábrica se construirá en Pilar, en la provincia de Buenos Aires, y estará lista en el segundo semestre de 2022. También se podrían generar allí vacunas de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna.
Ocupa el puesto 18 en dosis administradas, con 22.81 millones de aplicaciones hasta el 6 de julio, de acuerdo a la publicación de OurWorldlnData que presenta datos y resultados empíricos.
La convocatoria es para quienes que recibieron el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más y que sean mayores de 21 años y quieran inscribirse, a fin de recibir el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca, indicó Fernán Quirós.
Lo confirmó el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Se trata de 150 mil dosis del segundo componente.
"La primera dosis genera casi el 80% de inmunidad (en promedio de las diferentes marcas) y la segunda dosis la completa y le da más duración", aseguró la titular de la cartera de Salud.
Los interesados en aplicarse la primera dosis deben concurrir con el documento de identidad, en el horario de 8 a 20. Las personas de 18 a 39 años con comorbilidades deben solicitar el turno por la página web y concurrir con el certificado médico.
De esta forma comenzarán a inocular a quienes ya cumplieron el tercer mes de haberse dado la primera dosis. En tanto un cargamento con otras tres mil dosis del primer componente llegarán a la provincia en las próximas horas.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.