
El cargamento se suma a un importante flujo de envíos de diferentes laboratorios proveedores que se recibieron en esta semana y el país superó los 81,6 millones de dosis recibidas.
El cargamento se suma a un importante flujo de envíos de diferentes laboratorios proveedores que se recibieron en esta semana y el país superó los 81,6 millones de dosis recibidas.
La científica jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, en diálogo con la agencia rusa RIA Novosti, detalló que el organismo podría aprobar la vacuna contra el coronavirus Sputnik V antes de fin de año.
Así lo anunció la ministra de Salud, al tiempo que destacó que, "por primera vez esta semana", el país no tiene "ningún conglomerado en situación de alarma".
La vacunación a libre demanda estuvo destinada a mayores de 18 años, quienes se presentaron en los distintos centros de vacunación habilitados los días 17 y 18 de julio. Además, la Provincia recibió hoy 49.600 dosis de Sinopharm.
Durante el lunes arribaron al país 733 mil dosis de AstraZeneca, 550 mil del segundo componente de Sputnik V y 768 mil de Sinopharm.
La fábrica se construirá en Pilar, en la provincia de Buenos Aires, y estará lista en el segundo semestre de 2022. También se podrían generar allí vacunas de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna.
Ocupa el puesto 18 en dosis administradas, con 22.81 millones de aplicaciones hasta el 6 de julio, de acuerdo a la publicación de OurWorldlnData que presenta datos y resultados empíricos.
La convocatoria es para quienes que recibieron el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más y que sean mayores de 21 años y quieran inscribirse, a fin de recibir el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca, indicó Fernán Quirós.
Lo confirmó el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Se trata de 150 mil dosis del segundo componente.
"La primera dosis genera casi el 80% de inmunidad (en promedio de las diferentes marcas) y la segunda dosis la completa y le da más duración", aseguró la titular de la cartera de Salud.
Los interesados en aplicarse la primera dosis deben concurrir con el documento de identidad, en el horario de 8 a 20. Las personas de 18 a 39 años con comorbilidades deben solicitar el turno por la página web y concurrir con el certificado médico.
De esta forma comenzarán a inocular a quienes ya cumplieron el tercer mes de haberse dado la primera dosis. En tanto un cargamento con otras tres mil dosis del primer componente llegarán a la provincia en las próximas horas.
Pedro Sánchez pidió que se aplique "una enorme dosis de sentido común", pues "aunque no sean vacunas homologadas en el continente europeo, no deberían ser un obstáculo entre continentes".
El presidente de la farmacéutica Richmond destacó el acompañamiento de todo el arco político y empresarial al proyecto, "con un sentido patriótico que supera las diferencias políticas, que se hará a través de un fideicomiso público, transparente y abierto”
La aeronave Airbus 330-200 aterrizó a las 16.46 en el aeropuerto internacional de Ezeiza con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.
Marcelo Figueiras señaló que "si todo sale bien, la producción comienza la semana que viene" y aclaró que estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.
Según se detalló, el lunes 17 de mayo se realizaron 190.538 inoculaciones, el martes 190.557, el miércoles 165.596, el jueves 209.261, el viernes 199.877, el sábado 108.891 y este domingo 81.918, la cifra total que se alcanzó es más de un millón de vacunas.
La llegada de estas dosis son parte de la primera entrega del contrato suscripto por la Argentina por 22,4 millones vacunas de ese laboratorio, mientras que el arribo de las Sputnik conforman el decimosexto vuelo que realiza la aerolínea de bandera para traer vacunas desde Rusia.
Con esta nueva partida de 500.000 vacunas contra el coronavirus Sputnik V, el país ya recibió más de 12,6 millones de dosis para inmunizar a su población.
Serían Sputnik V, que ya están en proceso de elaboración y fueron probadas en Rusia. Además, se reactivarían las conversaciones con China para volver a tener dosis de Sinopharm.
Así lo informó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante una reunión del Consejo Federal de Salud. Se informó que 3.9600.000 dosis corresponden al contrato celebrado el año pasado con la empresa farmacéutica mientras que 861.600 llegarán por el mecasismo Covax. En total suman 4.821.000 dosis a las que habrá que sumar las Sputnik V que lleguen desde Moscú.
El Presidente detalló que será a las 2 de la mañana de este sábado. Dijo que el gobierno nacional está trabajando "para conseguir más frecuencia" en la llegada de dosis.
El entorno del músico confirmó la noticia y este miércoles la cuenta de Twitter del instituto ruso Gamaleya le dedicó unas palabras con un video de la canción "Hablando a tu corazón".
Entre este domingo y el martes se llevará a cabo la distribución, en todas las jurisdicciones del país, de 650.400 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V. Se superan las 10.000.000 de dosis distribuidas en todo el país.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.