
El chico de 17 años esperaba a su papá cuando fue agredido por el grupo. También le robaron su celular.
Con esta nueva partida de 500.000 vacunas contra el coronavirus Sputnik V, el país ya recibió más de 12,6 millones de dosis para inmunizar a su población.
Argentina13/05/2021Una nueva partida de 500.000 vacunas contra el coronavirus Sputnik V llegó este jueves en un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Moscú y así el país ya recibió más de 12,6 millones de dosis para inmunizar a su población.
Los embarques de Sputnik V que llegaron esta semana permitirán terminar de vacunar con una dosis a todos los mayores de 60 años que se inscribieron a lo largo del país.
En el último mes, en el período comprendido desde el día lunes 29 de marzo hasta el domingo 2 de mayo llegaron a la Argentina más de 6 millones de vacunas (6.229.430), de las cuales fueron aplicadas 4.393.725.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, implementado por el Ministerio de Salud para brindar información actualizada acerca de la marcha del Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19, hasta este jueves se habían distribuido en toda la Argentina 11.373.872 dosis, de las cuales ya se aplicaron 9.541.511. Así, hay 7.912.175 personas que ya recibieron la primera dosis y 1.629.336 que ya tienen su esquema de vacunación completo.
El vuelo
El vuelo había partido hacia la Federación Rusa el martes pasado y es el decimoquinto que realiza la aerolínea de bandera que une Moscú y Buenos Aires para transportar vacunas.
La aeronave tocó tierra en Ezeiza a las 6.16, donde fue recibido por el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y tras el proceso de Aduana y el procesamiento de la carga, se iniciará la distribución de las vacunas para continuar con el programa de vacunación dispuesto por el Gobierno nacional en todo el país.
"Cada nueva operación de @Aerolineas_AR que arriba al país desde Moscú nos llena de esperanza. Esta mañana llegó un nuevo vuelo con 500.000 dosis de @sputnikvaccine. Desde que comenzamos con esta tarea realizamos 15 vuelos a Rusia y 5 a China", dijo Ceriani a través de su cuenta de Twitter.
Fuente: Télam.
El chico de 17 años esperaba a su papá cuando fue agredido por el grupo. También le robaron su celular.
El prestigioso medio publicó un artículo en el que analiza la situación financiera y económica entre Argentina y el FMI.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
"Con eso le vamos a dar, que no se regale", son las intimidantes palabras que se les escucha decir a uno de los estudiantes de sexto grado de la escuela Jesús María.
La empresa agroindustrial emitió un comunicado donde explica que decidió frenar toda la actividad en los complejos de Ricardone y Avellaneda.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.