
El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.


La convocatoria es para quienes que recibieron el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más y que sean mayores de 21 años y quieran inscribirse, a fin de recibir el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca, indicó Fernán Quirós.
Argentina05/07/2021


Más de 5 mil voluntarios se inscribieron desde el viernes para participar del ensayo que realizará la Ciudad de Buenos Aires para estudiar la eficacia de la combinación de vacunas contra el coronavirus, cuya etapa inicial arranca este martes en el Hospital Muñiz.
Fuentes del Gobierno porteño informaron a Télam que los inscriptos superaron los 5 mil tras el lanzamiento de la convocatoria a personas mayores de 21 años que hayan recibido el primer componente de la Sputnik V.
"Hemos decidido iniciar un estudio de combinación de vacunas en la Ciudad para que las personas que recibieron el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más y que sean mayores de 21 años y quieran inscribirse, reciban el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca", indicó el ministro de Salud, Fernán Quirós.
En ese sentido, precisó que a los voluntarios "se les realizará análisis de sangre antes y después de ser vacunados, van a ser seguidos a lo largo de cuatro semanas para observar tanto los efectos adversos y testear la respuesta inmune".
"Estamos empezando este martes. El estudio se completa en dos o tres días y en 14 o 21 días veremos los resultados. Hay 5 mil voluntarios y precisamos 250", agregó el funcionario porteño.
Desde la cartera sanitaria informaron que de los más de 5 mil anotados, quedarán seleccionados 250 durante esta semana, para llevar adelante la primera etapa del ensayo en el Hospital Muñiz.
El viernes 2 de julio el Ministerio de Salud convocó a investigadores de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba y de la ciudad de Buenos Aires para comenzar un estudio sobre eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la combinación de dosis de vacunas en un mismo esquema y su respuesta a las variantes del virus SARS-CoV-2, se informó hoy oficialmente.
Al explicar la convocatoria, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que se realiza "para poder contar con todas las miradas posibles y un proyecto colaborador conjunto para dar una respuesta científica, sólida y transmitir tranquilidad a la población en un momento de mucha incertidumbre".
Fuente: Télam.

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.