
Campo Caseros: vecinos reclaman por escombros y caños expuestos tras obras
Aseguran que hay problemas para circular y estacionar, además de pérdidas de agua.
De esta forma comenzarán a inocular a quienes ya cumplieron el tercer mes de haberse dado la primera dosis. En tanto un cargamento con otras tres mil dosis del primer componente llegarán a la provincia en las próximas horas.
Salta10/06/2021El Gobierno nacional distribuirá entre este jueves y viernes 400.200 dosis del componente 2 de la Sputinik V y 80.200 del componente 1, que arribaron al país en vuelo de Aerolíneas Argentinas este martes.
A estas vacunas se suman 470.400 dosis del componente 1, que comenzaron a distribuirse este miércoles y que corresponden a una partida que llegó al país el jueves último.
De esta manera, al final de esta semana "se habrán repartido casi 19 millones de vacunas en todo el país desde que comenzó el operativo de inmunización", informó el Gobierno en un comunicado.
Las dosis del componente 2 a distribuir serán las que "arribaron (martes por la tarde) al Aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú, que además trajo 300 litros del principio activo para comenzar la producción local en la planta que Laboratorios Richmond posee en el partido bonaerense de Pilar, de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, de la Federación Rusa", añadió.
Las partidas del componente 2, que permitirá completar esquemas de vacunación, se dividirán de la siguiente manera: 153.600 dosis a la provincia de Buenos Aires; 26.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 3.600 a Catamarca; 10.800 a Chaco; 5.400 a Chubut; 33.000 a Córdoba; 10.200 a Corrientes; 12.000 a Entre Ríos; 5.400 a Formosa; 6.600 a Jujuy; 3.000 a La Pampa; 3.600 a La Rioja; 18.000 a Mendoza; 11.400 a Misiones; 6.000 a Neuquén; 6.600 a Río Negro; 12.600 a Salta; 7.200 a San Juan; 4.200 a San Luis; 3.600 a Santa Cruz; 31.200 a Santa Fe; 9.000 a Santiago del Estero; 1.800 a Tierra del Fuego y 15.000 a Tucumán.
En tanto, el componente 1 se distribuirá de la siguiente forma: 31.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 4.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 600 a Catamarca; 2.400 a Chaco; 600 a Chubut; 6.600 a Córdoba; 2.400 a Corrientes; 2.400 a Entre Ríos; 1.200 a Formosa; 1.200 a Jujuy; 600 a La Pampa; 1.200 a La Rioja; 3.600 a Mendoza; 2.400 a Misiones; 1.200 a Neuquén; 1.200 a Río Negro; 3.000 a Salta; 1.800 a San Juan; 1.200 a San Luis; 1.200 a Santa Cruz; 6.600 a Santa Fe; 1.800 a Santiago del Estero; 600 a Tierra del Fuego y 3.000 a Tucumán.
Al mismo tiempo, "hoy arrancó la distribución, que se extenderá hasta el viernes, de 470.400 dosis del componente 1, partida restante de un cargamento de más de 818.000 llegadas de Moscú el jueves último, de las cuales 371.000 ya se encuentran en sus destinos desde el fin de semana", añadió el Gobierno.
Se explicó que "hasta esta tarde, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país, fueron distribuidas 17.895.790 vacunas, de las cuales 15.279.488 ya fueron aplicadas: 12.137.553 personas recibieron la primera dosis y 3.141.935 ambas".
Con información de Télam
Aseguran que hay problemas para circular y estacionar, además de pérdidas de agua.
Un caballo suelto en Ruta 9 provocó esta madrugada un siniestro vial entre una furgoneta y una camioneta, con dos personas lesionadas.
El encuentro surge en el marco de la aplicación de AquaRating, que permite certificar y evaluar los niveles de eficiencia de la empresa en base al trabajo de ocho ejes transversales.
El sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas de Salta declaró una huelga indefinida frente a la fábrica de baterías Edna.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.