
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
Ocupa el puesto 18 en dosis administradas, con 22.81 millones de aplicaciones hasta el 6 de julio, de acuerdo a la publicación de OurWorldlnData que presenta datos y resultados empíricos.
Argentina07/07/2021Argentina se encuentra entre los 20 países del mundo que aplicaron más vacunas contra el coronavirus, según un relevamiento hecho por OurWorldInData, y es una de los 15 naciones que más dosis diarias administró en promedio durante la última semana.
De acuerdo a la publicación de OurWorldInData, que presenta datos y resultados empíricos, Argentina se encuentra en el puesto 18 en dosis administradas en todo el mundo, con 22.81 millones de vacunas aplicadas hasta el 6 de julio.
El listado
Los países con mayor cantidad de vacunas administradas hasta esa fecha son China (1.33 mil millones); India (354.31 millones); Estados Unidos (331.21 millones); Brasil (107.63 millones); Reino Unido (79.30 millones); Alemania (77.89 millones) ; Francia (57.15 millones); Turquía (55 millones); Italia (54.21 millones); Japón (52.64 millones); México (47.74 millones); Indonesia (47,44 millones); España (44.54 millones); Rusia (44.32 millones); Canadá (40,19 millones); Polonia (30.40 millones); Chile (23.43 millones) y Argentina (22.81 millones).
En cuanto a las dosis diarias administradas en todo el mundo en promedio durante los últimos 7 días, Argentina está ubicada en el puesto 15, con 370.243 dosis inoculadas este martes.
Asimismo, también alcanza la posición 16 en la lista de países con personas vacunadas con una dosis en todo el mundo, al sumar 18.25 millones de habitantes.
En materia de nuevas vacunas aplicadas al 6 de julio, el país ocupa el puesto 16, habiendo aplicado este martes 369.269 dosis aplicadas.
Fuente: Télam.
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.