
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
Ocupa el puesto 18 en dosis administradas, con 22.81 millones de aplicaciones hasta el 6 de julio, de acuerdo a la publicación de OurWorldlnData que presenta datos y resultados empíricos.
Argentina07/07/2021Argentina se encuentra entre los 20 países del mundo que aplicaron más vacunas contra el coronavirus, según un relevamiento hecho por OurWorldInData, y es una de los 15 naciones que más dosis diarias administró en promedio durante la última semana.
De acuerdo a la publicación de OurWorldInData, que presenta datos y resultados empíricos, Argentina se encuentra en el puesto 18 en dosis administradas en todo el mundo, con 22.81 millones de vacunas aplicadas hasta el 6 de julio.
El listado
Los países con mayor cantidad de vacunas administradas hasta esa fecha son China (1.33 mil millones); India (354.31 millones); Estados Unidos (331.21 millones); Brasil (107.63 millones); Reino Unido (79.30 millones); Alemania (77.89 millones) ; Francia (57.15 millones); Turquía (55 millones); Italia (54.21 millones); Japón (52.64 millones); México (47.74 millones); Indonesia (47,44 millones); España (44.54 millones); Rusia (44.32 millones); Canadá (40,19 millones); Polonia (30.40 millones); Chile (23.43 millones) y Argentina (22.81 millones).
En cuanto a las dosis diarias administradas en todo el mundo en promedio durante los últimos 7 días, Argentina está ubicada en el puesto 15, con 370.243 dosis inoculadas este martes.
Asimismo, también alcanza la posición 16 en la lista de países con personas vacunadas con una dosis en todo el mundo, al sumar 18.25 millones de habitantes.
En materia de nuevas vacunas aplicadas al 6 de julio, el país ocupa el puesto 16, habiendo aplicado este martes 369.269 dosis aplicadas.
Fuente: Télam.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar.
El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.