
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto.
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto.
Las empresas del sector alimentario reportaron un incremento del 1.300% en sus ganancias entre noviembre de 2023 y julio de 2024, según un reciente estudio del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Fundación Rosa Luxemburgo.
Rechazan el impuesto que se devengará desde agosto y no descartan acciones judiciales.
El Ministro de Gobierno aseguró que si bien el Impuesto a las Ganancias “no es la mejor solución” era la única alternativa que Nación consideró.
El organismo recaudador dirigido por Florencia Misrahi estiró hasta el 30 de septiembre la posibilidad de presentar DDJJ patrimoniales.
En medio del debate en Diputados para finalmente sancionar la Ley Bases, el Gobierno extendió nuevamente los vencimientos. Cuá es la nueva fecha.
Además ADP advirtió por Ganancias: “Si vuelve, la Provincia se tendrá que hacer cargo”.
El jefe de Gabinete espera que Diputados revierta el rechazo al aumento de los impuestos y explicó por qué el Presidente retrasó su viaje a Italia la noche del tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal
El organismo tomó la decisión a la espera de lo que suceda con las modificaciones que se discuten en el Congreso. La medida dispuso prorrogar la fecha límite hasta el 30 de junio inclusive.
El radical Rodolfo Suárez presentó una medida cautelar ante el máximo tribunal y alegó que las medidas dispuestas por el ministro Sergio Massa afectan a los fondos coparticipables de las provincias.
El Frente de Todos buscará obtener dictamen de mayoría con las firmas de sus integrantes y de los peronistas disidentes de Unidad Federal, en tanto que se anticipa el rechazo de Juntos por el Cambio, tal como ocurrió en Diputados.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que un grupo de grandes empresas pague un anticipo del 15% del Impuesto a las Ganancias.
Este viernes el Gobierno oficializó el nuevo tope extraordinario de $ 880.000 brutos sobre Ganancias para quiénes cobren su aguinaldo en julio: los detalles.
La medida beneficiará a 513 mil personas de todo el país según informó el Gobierno
La modificación del artículo 27 de la Ley 27.718 de Impuestos a las Ganancias entró en vigencia a partir de este lunes, así lo establece el Boletín Oficial de la Nación mediante el Decreto 260/2023.
El juez federal Pablo Cayssials declaró inconstitucional un artículo de la ley que utiliza el organismo para liquidar el impuesto a las Ganancias.
"La exención de Ganancias de los jueces no es un derecho adquirido; es un privilegio que estamos en situación de corregir", dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Diputados decidieron incorporar en el proyecto de Presupuesto un artículo para que los empleados y funcionarios del Poder Judicial paguen ese impuesto.
La iniciativa se aprobó por 241 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio (JxC), Interbloque Federal, Unidad para el Desarrollo, Acción Federal y el Movimiento Popular Neuquino, y tres abstenciones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social comunicará a quienes hayan iniciado el trámite previsional que tienen 30 días hábiles para presentar su renuncia o desistir y retirar la carpeta.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.