
Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.


El Ministro de Gobierno aseguró que si bien el Impuesto a las Ganancias “no es la mejor solución” era la única alternativa que Nación consideró.
Salta08/07/2024
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en comunicación con Aries justificó la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y celebró el Régimen de Grandes Inversiones para Salta.
“Había una necesidad que las provincias cuenten con los recursos para llevar adelante las cosas que le son propias, algunas competencias que Nación ejercía y que de alguna manera las fue retirando”, descargó el Ministro.
En ese sentido recordó que la carga de servicios que tiene que afrontar el Gobierno provincial es grande y Nación no está enviando los fondos. “Ahora hasta pone en tela de juicio si las rutas nacionales deben ser mantenidas por Nación o por Provincia”, apuntó.
“Era necesario dar una solución, no es la mejor, porque nosotros paleteamos que se coparticipe el impuesto País, y el Gobierno Nacional planteó que no; así que estamos en ese proceso”, agregó.
El funcionario además consideró que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones es una herramienta “muy importante para lograr inversiones grandes en la provincia, vinculadas a la minería, la energía y el agro”.
“Son herramientas que son muy útiles, en el marco donde no vemos que haya un Gobierno Nacional dispuesto a invertir en nuestra provincia y por lo tanto tenemos que generar una apertura, una palanca muy importante para el desarrollo”, cerró.

Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico superior a dos millones de pesos. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.