
La misma se realizará a las 8 horas en Chicoana. La empresa solicitó la readecuación tarifaria a la AMT.
La misma se realizará a las 8 horas en Chicoana. La empresa solicitó la readecuación tarifaria a la AMT.
La AMT convocó a una Audiencia Pública el 6 de junio para tratar el pedido de aumento del boleto de SAETA.
La misma se realizará el próximo 6 de junio en Chicoana. El precio del boleto es de $890 en el área metropolitana. La empresa pidió a AMT una readecuación.
En su exposición, el presidente del EnReSP, se refirió a la Resolución Nacional 267/2024 que prohíbe incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios, entre otros puntos.
El gerente general de Edesa solicitó una actualización mensual de tarifas en función del Índice de Precios al Consumidor. Además, defendió el uso de multas para ampliar infraestructura en barrios vulnerables.
Se llevará a cabo el 22 de octubre, a las 8, en el Centro Cultural 13 de febrero, del municipio General Güemes.
Ambas audiencias re realizarán por zoom el jueves 7 y viernes 8 de noviembre, correspondientemente.
Además, presentarán un pedido formal a la AMT para que las audiencias públicas tengan carácter vinculante.
Se realizará en el municipio de El Carril el día jueves 3 de octubre desde las 8 de la mañana.
Será en la sede de la Municipalidad de La Caldera a partir de horas 8. La empresa pidió una tarifa única de $743,57.
La Municipalidad de Coronel Moldes invita a los interesados respecto a objeciones por el impacto ambiental y social de la obra.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) anunció la convocatoria a una audiencia pública para tratar la propuesta de readecuación del Cuadro Tarifario.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable emitió una convocatoria para evaluar el cambio de uso de suelo sobre 317 hectáreas en Las Lajitas. Será el jueves 11 de abril de 2024, a las 10 hrs.
La Municipalidad de Coronel Moldes emitió la convocatoria en relación con el Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAyS).
“Aguas del Norte solicita un incremento tarifario del 300% pensando que nos golpeamos la cabeza y nos olivamos que el último fue en agosto”, alegó en su intervención.
La empresa argumentó que la Provincia subsidia el 75% de la tarifa del servicio.
Además, estimó necesario que las actualizaciones se hagan en cortos períodos de tiempo, lo que podría mensual.
El Defensor del Pueblo de la Ciudad sostuvo que el criterio debe ser el Salario Mínimo Vital y Móvil.
El Consejo de Usuarios de Orán calificó de “inoportuno” el aumento de la luz y denunció una serie de irregularidades en la audiencia pública de este jueves.
Se discute el aumento de la tarifa de la luz y el criterio de actualización, trimestral o mensual.
TGN expuso en la audiencia pública y detalló los costos que el retraso de la actualización de las tarifas provocó al sistema. Propuso la actualización mensual.
Será a partir del 1° de abril. Así lo anunció el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en el marco de la audiencia pública donde se debate un aumento tarifario.
Las empresas presentaron ante Enargas sus propuestas de subas para la audiencia que se realizará el 8 de enero. Pidieron también un mecanismo automático de actualización en base a la inflación mayorista.
Advierten que no pueden cubrir los costos. Además, solicitan que las readecuaciones se realicen de forma bimestral, y no una vez al año como se hace actualmente. Piden iguales condiciones que SAETA.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.