
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.


Se discute el aumento de la tarifa de la luz y el criterio de actualización, trimestral o mensual.
Salta11/01/2024
Ivana Chañi
Desde las 8:30 de este jueves se desarrolló por la plataforma MEET la Audiencia Pública para la readecuación tarifaria de la luz formulada por EDESA S.A y ESED S.A. Hubo 28 inscriptos.
En su exposición, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, analizó la situación económica, encuadrando la necesidad de discutir los aumentos solicitados por las empresas que prestan el servicio de energía eléctrica.
“Indudablemente estamos atravesando una situación de crisis que alcanza también al régimen de servicios públicos, y en este caso en particular a lo que refiere a las determinaciones de las tarifas que tienen que pagar por el servicio de energía eléctrica que brindan las empresas EDESA S.A y ESED S.A”, expresó.
Saravia destacó la presencia del Consejo de Usuarios para avalar la “objetividad e imparcialidad” en la defensa de los derechos de los usuarios.
El titular del Ente recordó que durante el 2023 hubo dos audiencias públicas a los efectos de garantizar que cada aumento tenga correlato con la “digestión” por parte de todos los usuarios, que son los que sustentan el sistema energético de la provincia.
Saravia indicó que tomando en cuenta los índices inflacionarios, y en diciembre se estiman en un 30%, “se pone a consideración de la audiencia pública la pretensión de que esos ajustes se realicen de manera trimestral”, dijo, tal como sucede en las provincias de Mendoza o Jujuy.
“Sin perjuicio de que se habla en otras jurisdicciones de que estas actualizaciones tengan carácter mensual mientras subsistan estos altos índices porcentuales de inflación que se traducen también en la depreciación de los ingresos de los usuarios, pero también en la distorsión muy fuerte de lo que son las economías de las empresas que tienen que prestar servicio”, añadió.
En esa línea, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos subrayó que, pese al contexto de crisis, se consolida el criterio de “sensibilidad social” para preservar el bolsillo de los usuarios.
“Este año va a proseguir el régimen de tarifa diferencial para zonas cálidas que beneficia a los departamentos de Orán, San Martín, Anta, Rivadavia, General Güemes, El Galpón, La Candelaria y El Potrero que se traduce en la reducción o bonificación de la tarifa en un 30%”, informó, subrayando que es una decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, entendiendo que el Estado debe estar presente.
Además, contó que para los que integran la tarifa social tendrán una reducción o bonificación del 50%.
“Esto se asume con presupuesto de la Provincia de Salta. En estos tiempos difíciles deben ser valoradas estas decisiones que están a la altura de las circunstancias”, concluyó.

La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.