
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
Se discute el aumento de la tarifa de la luz y el criterio de actualización, trimestral o mensual.
Salta11/01/2024Desde las 8:30 de este jueves se desarrolló por la plataforma MEET la Audiencia Pública para la readecuación tarifaria de la luz formulada por EDESA S.A y ESED S.A. Hubo 28 inscriptos.
En su exposición, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, analizó la situación económica, encuadrando la necesidad de discutir los aumentos solicitados por las empresas que prestan el servicio de energía eléctrica.
“Indudablemente estamos atravesando una situación de crisis que alcanza también al régimen de servicios públicos, y en este caso en particular a lo que refiere a las determinaciones de las tarifas que tienen que pagar por el servicio de energía eléctrica que brindan las empresas EDESA S.A y ESED S.A”, expresó.
Saravia destacó la presencia del Consejo de Usuarios para avalar la “objetividad e imparcialidad” en la defensa de los derechos de los usuarios.
El titular del Ente recordó que durante el 2023 hubo dos audiencias públicas a los efectos de garantizar que cada aumento tenga correlato con la “digestión” por parte de todos los usuarios, que son los que sustentan el sistema energético de la provincia.
Saravia indicó que tomando en cuenta los índices inflacionarios, y en diciembre se estiman en un 30%, “se pone a consideración de la audiencia pública la pretensión de que esos ajustes se realicen de manera trimestral”, dijo, tal como sucede en las provincias de Mendoza o Jujuy.
“Sin perjuicio de que se habla en otras jurisdicciones de que estas actualizaciones tengan carácter mensual mientras subsistan estos altos índices porcentuales de inflación que se traducen también en la depreciación de los ingresos de los usuarios, pero también en la distorsión muy fuerte de lo que son las economías de las empresas que tienen que prestar servicio”, añadió.
En esa línea, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos subrayó que, pese al contexto de crisis, se consolida el criterio de “sensibilidad social” para preservar el bolsillo de los usuarios.
“Este año va a proseguir el régimen de tarifa diferencial para zonas cálidas que beneficia a los departamentos de Orán, San Martín, Anta, Rivadavia, General Güemes, El Galpón, La Candelaria y El Potrero que se traduce en la reducción o bonificación de la tarifa en un 30%”, informó, subrayando que es una decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, entendiendo que el Estado debe estar presente.
Además, contó que para los que integran la tarifa social tendrán una reducción o bonificación del 50%.
“Esto se asume con presupuesto de la Provincia de Salta. En estos tiempos difíciles deben ser valoradas estas decisiones que están a la altura de las circunstancias”, concluyó.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La visibilidad fue de apenas 100 metros y se espera una jornada con temperaturas templadas y cielo mayormente nublado.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.