
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.


En su exposición, el presidente del EnReSP, se refirió a la Resolución Nacional 267/2024 que prohíbe incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios, entre otros puntos.
Salta08/11/2024
Ivana Chañi
Hoy viernes 8 de noviembre se realizó la audiencia pública para COSAySA, con el fin de tratar temas fundamentales relacionados con la prestación del servicio de agua y saneamiento en la provincia. Al igual que la audiencia por la luz - que se realizó ayer jueves -, la de este viernes tuvo lugar a las 8:30 horas, mediante la modalidad digital remota, virtual no presencial.
En su intervención, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, abordó dentro del temario de la convocatoria, la “anexión en la factura de servicios por cuenta de terceros autorizada por la Ley N° 8457 y la garantía de libertad de elección del usuario”.
“No más del 4% de los usuarios separa boletas. Se ha garantizado la libertad del usuario para separar las boletas y ahora el 96% prefirió mantener unificadas las facturas”, explicó Saravia, y agregó que - por las condiciones económicas actuales – solamente un 1,1% este año, en “donde indudablemente mucha gente pudo haber tenido que elegir qué pagar”, procedió a solicitar la separación de las boletas.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.