
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
En su exposición, el presidente del EnReSP, se refirió a la Resolución Nacional 267/2024 que prohíbe incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios, entre otros puntos.
Salta08/11/2024Hoy viernes 8 de noviembre se realizó la audiencia pública para COSAySA, con el fin de tratar temas fundamentales relacionados con la prestación del servicio de agua y saneamiento en la provincia. Al igual que la audiencia por la luz - que se realizó ayer jueves -, la de este viernes tuvo lugar a las 8:30 horas, mediante la modalidad digital remota, virtual no presencial.
En su intervención, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, abordó dentro del temario de la convocatoria, la “anexión en la factura de servicios por cuenta de terceros autorizada por la Ley N° 8457 y la garantía de libertad de elección del usuario”.
“No más del 4% de los usuarios separa boletas. Se ha garantizado la libertad del usuario para separar las boletas y ahora el 96% prefirió mantener unificadas las facturas”, explicó Saravia, y agregó que - por las condiciones económicas actuales – solamente un 1,1% este año, en “donde indudablemente mucha gente pudo haber tenido que elegir qué pagar”, procedió a solicitar la separación de las boletas.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Además se labraron casi 6 mil infracciones por diferentes faltas. Los operativos de control de tránsito se realizan en puntos estratégicos de la ciudad y de manera sorpresiva.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.