
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable emitió una convocatoria para evaluar el cambio de uso de suelo sobre 317 hectáreas en Las Lajitas. Será el jueves 11 de abril de 2024, a las 10 hrs.
Municipios12/03/2024La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable lanzó una convocatoria para una Audiencia Pública, destinada a evaluar el impacto ambiental y social de una propuesta de cambio de uso de suelo en la Finca El Simbolar, ubicada en el Departamento Anta.
La solicitud de autorización de Cambio de Uso de Suelo, presentada por Oscar Pablo Battellino y Daniel Julio Battellino, busca destinar una superficie de 317 hectáreas netas para actividades agrícolas, además de 136 hectáreas designadas para protección y reserva, según lo publicado en el Boletín Oficial.
La Audiencia Pública se llevará a cabo el jueves 11 de abril de 2024, a las 10:00 horas, en el Salón del Centro Integrador Comunitario (CIC), situado en Avda. México s/N, en la localidad de Las Lajitas, Departamento Anta.
Los interesados en conocer el expediente y el Estudio de Impacto Ambiental y Social pueden hacerlo en dos lugares:
En la ciudad de Salta, en la dirección Santiago de Estero Nº 2245, 1º piso, Dpto. Nº 12 (Programa de Audiencias Públicas), en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
En Las Lajitas, en la Municipalidad, ubicada en en Avda. México s/N, de 09:00 a 12:00 horas, de lunes a viernes.
Además, aquellos que deseen presentarse como parte interesada tienen la posibilidad de hacerlo ante el Programa de Audiencias Públicas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, en la ciudad de Salta, en la dirección Santiago de Estero Nº 2245, 1º piso, Dpto. Nº 12, en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. El plazo para presentarse como parte vence el 3 de abril de 2024.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.