
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Además, presentarán un pedido formal a la AMT para que las audiencias públicas tengan carácter vinculante.
Salta05/10/2024En el marco de la audiencia pública de este jueves para discutir la readecuación tarifaria de SAETA, el Defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos, expresó su oposición a un incremento desproporcionado del costo del boleto de transporte. "No se puede trasladar directamente la inflación a las tarifas", sostuvo, enfatizando que "la empresa debe lograr un equilibrio justo en la distribución de las cargas".
Núñez Burgos subrayó que un aumento en el boleto sería "inoportuno" dada la crisis económica y el contexto de pobreza que afecta a más del 50% de la población. En este sentido, solicitó a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) que considere no autorizar el incremento o, en su defecto, que el aumento no supere la proporcionalidad del salario mínimo, vital y móvil. "Los usuarios necesitan previsibilidad en el gasto", afirmó.
Según el Defensor del Pueblo de la Ciudad, los aumentos tarifarios previos no han superado el 15%, cifra que considera razonable en caso de que se decida aplicar un ajuste. "Si hubiera algún aumento, no debería superar el 15% y debe ser escalonado, tal como lo es el salario", explicó, insistiendo en que el ajuste debe acompañar la progresividad de los ingresos de los ciudadanos. SAETA pidió un boleto a $994.
Además del tema tarifario, Núñez Burgos aprovechó la audiencia pública para señalar problemas estructurales en el sistema de transporte. "Hemos señalado que existen inconvenientes en las frecuencias y paradas, especialmente en el servicio interurbano", indicó. También adelantó que presentará una propuesta a la AMT para hacer vinculante el voto de las audiencias públicas, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en estas decisiones.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.