
Juan Carlos Segura descartó incorporar al capitán de Central Norte, Emmanuel Giménez, por respeto al contrato vigente y a la amistad con la dirigencia cuerva.
Juan Carlos Segura descartó incorporar al capitán de Central Norte, Emmanuel Giménez, por respeto al contrato vigente y a la amistad con la dirigencia cuerva.
Juan Carlos Segura reconoció que la Provincia paga a tiempo pero advirtió que las nuevas licitaciones no cubren el deterioro de escuelas, hospitales y rutas.
El presidente de la Cámara de la Construcción lamentó que la situación se agrave cada vez más. “Si la Provincia no se hace cargo, no podemos continuar”, advirtió.
El presidente de la Cámara salteña de la Construcción aseguró que “lo mejor que le podría haber pasado a Salta es que ganará Massa, Milei está cumpliendo y no hay más obras públicas”.
Las autoridades se mostraron conformes con la medida pero “cautelosos” hasta su concreción.
“Si Salta está bien en empleo registrado, ¡cómo estarán las otras provincias!, ironizó la Cámara de Construcción salteña, luego del informe de Nación.
La remarcación de precios no es el único problema para los desarrolladores inmobiliarios y las familias salteñas.
Desde el sector de la construcción lamentan la falta de diálogo y advierten por la pérdida de más de 10 mil puestos de trabajo.
Desde la cámara empresarial de la construcción salteña, advierten por el modelo a la “chilena” que propone Milei. “Hoy el país no le genera confianza a ningún inversor privado del país”, señalan.
Lo manifestó en diálogo con Aries el titular de la Cámara de la Construcción salteña. Sin embargo, depositó su confianza en el “consenso” y en las regalías mineras.
El presidente de la Cámara de la Construcción consideró en “Cara a Cara” que esto es una ventaja que le permitirá ser el próximo presidente de los argentinos a Sergio Massa. Además sostuvo que las propuestas del libertario no tienen asidero teniendo en cuenta las asimetrías en el federalismo.
El presidente de la Cámara de la Construcción cruzó duramente al candidato liberal por su propuesta de eliminar la obra pública. Lo acusó de demagógico y dijo que ningún candidato tiene un plan.
Los movimientos del mercado en las últimas horas y la devaluación del 22% que aplicó el Gobierno Nacional durante la jornada del lunes, impactan violentamente en los precios de proveedores en la construcción.
El titular de la Cámara de la Construcción salteña consideró que se trató “con mucha liviandad” el caso de la Avenida Discépolo. No volverá a la función pública.
Nación impulsó un régimen para el sector que otorga beneficios fiscales al blanquear capitales. En la provincia ponen el foco en la necesidad de la inversión pública: estiman que el Presupuesto destine alrededor de $8.500 millones.
El presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, Juan Carlos Segura, cuestionó a las firmas mineras que llegan a la puna por no contratar empresas de la provincia.
El presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, Juan Carlos Segura, afirmó que por los costos operativos que tiene el sector, algunos materiales registraron un incremento en sus precios del 75%, alejándose del 64,% que informó el INDEC a nivel país.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.