
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


El titular de la Cámara de la Construcción salteña consideró que se trató “con mucha liviandad” el caso de la Avenida Discépolo. No volverá a la función pública.
Política26/08/2022
Por Aries, el ex subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Juan Carlos Segura, afirmó que el caso de la Avenida Discépolo, por el cual terminó renunciando a su cargo tras denuncias de presuntos sobreprecios, ha sido tratado “con mucha liviandad”.
El también presidente de la Cámara de la Construcción de Salta afirmó que a la resolución del Tribunal de Cuentas “se la trató con mucha liviandad y se habló demasiado”. “Hubo mucha gente que habló sin saber. En especial un par de concejales y un par de pasquines que salieron a manchar mi buen nombre”, apuntó el ex funcionario municipal.
“No quiero buscar culpables, pero me parece que se tendría que haber hecho todo lo que yo proponía. Consideraron que no era necesario”, señaló al respecto. Segura explicó que en el lugar se debe reemplazar el suelo porque se deteriora “con los vapores que transmiten los desagües cloacales”.
En un fragmento de la nota, el empresario de la construcción que tuvo su primera experiencia en la función pública señaló: "Lamentablemente creo que no era mi tiempo. Decidí dar un paso al costado para salvaguardar muchas cosas, sobretodo mi imagen personal
Al ser consultado en el programa “Hablemos de Política” sobre su futuro en relación a la actividad pública, Segura descartó regresar al Estado: “Prefiero seguir con lo mío y no volver a la actividad pública. La verdad que fueron 5 meses que yo pensé que iban a ser otro tipo de cosas, aparte yo estoy acostumbrado a manejarme de otra forma y estar pidiendo permiso a cada rato no me gusta”.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.