
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Lo manifestó en diálogo con Aries el titular de la Cámara de la Construcción salteña. Sin embargo, depositó su confianza en el “consenso” y en las regalías mineras.
Salta22/11/2023Surten efecto las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, de dejar en manos de los privados la obra pública alegando falta de recursos del Estado Nacional.
En Salta, si bien hay preocupación por la pérdida de los más de 15.0000 puestos de trabajo, el presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, Juan Carlos Segura, en comunicación con Aries, dijo que quiere creer que es producto de la euforia y la “espuma” del triunfo al consagrarse el próximo Presidente de los argentinos.
“Después creo que no es tan irresponsable para cumplir todo lo que dice y tampoco creo que sea posible que cumpla todo lo que dice”, indicó.
Con respecto a la obra pública, Segura advirtió que “no es tan simple” aludiendo a los 15 mil puestos de trabajo que representan en la provincia, sin contar que, en otros distritos como la provincia de Buenos Aires, se pueden calcular alrededor de 100 mil puestos.
“Todo va a depender de la negociación y del consenso que tenga con los gobernadores”, señaló. Insistiendo que el carácter de las declaraciones mediáticas del mandatario electo irá menguando con el pasar de los días hasta que se dé cuenta de que la realidad es otra.
En el escenario posible de que no se trate solo de euforia y realmente Milei corte la obra pública, Segura vaticinó que la provincia volverá a la edad de piedra.
“Vamos a volver a la edad de piedra, vamos a tener que andar como los picapiedras con autos con ruedas de piedra”, ironizó.
Asimismo, indicó que peligra la infraestructura hospitalaria como la escolar, entre otras.
Pese a este contexto que va trazando el Presidente electo, Segura depositó su confianza en los fondos coparticipables y las regalías que la Provincia comenzará a cobrar.
“Nuestra provincia puede llegar a tener una realidad distinta a las otras”, expresó, aunque reflexionó que “ha llegado el momento que tenemos que olvidarnos de los extremos y empezar a transitar por el camino del medio”, dijo.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.