
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El presidente de la Cámara de la Construcción consideró en “Cara a Cara” que esto es una ventaja que le permitirá ser el próximo presidente de los argentinos a Sergio Massa. Además sostuvo que las propuestas del libertario no tienen asidero teniendo en cuenta las asimetrías en el federalismo.
Política22/09/2023Desde las Cámaras empresarias en Salta piden a los candidatos a la presidencia claridad en sus propuestas, menos Tik-Tok y palabras tiradas al vacío.
Puntualmente sobre el presidenciable de la Libertad Avanza, Javier Milei, Segura pidió que explique sus expresiones acusando a la obra pública de corrupción. Así también, precisiones de su propuesta para ir hacia un esquema de iniciativa privada, afectando a las provincias para que cada una se haga cargo de la infraestructura en hospitales y escuelas por citar algunos ejemplos.
“Él dice que la ruta la pague quien la use, si en Buenos Aires el ingreso per cápita es cinco veces superior al ingreso per cápita que tiene Salta, entonces yo no puedo pedirle a un tipo que va a trabajar todos los días a Güemes que me pague medio kilómetro de ruta porque no tiene idea de los precios que se manejan en el mercado; tampoco le puedo pedir a un chico de quinto grado que me pague por el arreglo de la dirección de su escuela o a un enfermo que vaya y pague por el arreglo del Hospital del Milagro”, cuestionó.
Siguiendo con los cuestionamientos, agregó: “Él (por Milei) vive una realidad en un radio de 200 km, no es la misma realidad del empresario de Tucumán, Salta, Jujuy o Catamarca”. A la vez que advirtió que “gesticularmente es bueno y las redes sociales ayudaron a la captación de los votos” pero opinó que el electorado “ni se imaginaba lo que estaban votando”.
En este sentido, Juan Carlos Segura les pidió a los candidatos de cara al 22 de octubre que “tengan una agenda con todas las cámaras empresariales”.
Siguiendo con su análisis, vaticinó el triunfo del ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, ya que manifestó que goza de una ventaja por sobre Javier Milei y Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio que lo acerca al sillón de Rivadavia.
“Massa tiene una ventaja muy importante por sobre los otros, para llegar al balotaje va a tener que consensuar con todo el mundo y lo está haciendo en el norte; al consensuar tiene una ventaja por sobre Milei que no tiene consenso ni diálogo, va a la choque”, opinó.
“No creo que tiene 100 días a partir del 10 de diciembre sino a partir del 23 de octubre. Nosotros tenemos que llegar al 10 de diciembre con un plan elaborado para llegar al 11”, concluyó.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.