
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
El presidente de la Cámara de la Construcción consideró en “Cara a Cara” que esto es una ventaja que le permitirá ser el próximo presidente de los argentinos a Sergio Massa. Además sostuvo que las propuestas del libertario no tienen asidero teniendo en cuenta las asimetrías en el federalismo.
Política22/09/2023Desde las Cámaras empresarias en Salta piden a los candidatos a la presidencia claridad en sus propuestas, menos Tik-Tok y palabras tiradas al vacío.
Puntualmente sobre el presidenciable de la Libertad Avanza, Javier Milei, Segura pidió que explique sus expresiones acusando a la obra pública de corrupción. Así también, precisiones de su propuesta para ir hacia un esquema de iniciativa privada, afectando a las provincias para que cada una se haga cargo de la infraestructura en hospitales y escuelas por citar algunos ejemplos.
“Él dice que la ruta la pague quien la use, si en Buenos Aires el ingreso per cápita es cinco veces superior al ingreso per cápita que tiene Salta, entonces yo no puedo pedirle a un tipo que va a trabajar todos los días a Güemes que me pague medio kilómetro de ruta porque no tiene idea de los precios que se manejan en el mercado; tampoco le puedo pedir a un chico de quinto grado que me pague por el arreglo de la dirección de su escuela o a un enfermo que vaya y pague por el arreglo del Hospital del Milagro”, cuestionó.
Siguiendo con los cuestionamientos, agregó: “Él (por Milei) vive una realidad en un radio de 200 km, no es la misma realidad del empresario de Tucumán, Salta, Jujuy o Catamarca”. A la vez que advirtió que “gesticularmente es bueno y las redes sociales ayudaron a la captación de los votos” pero opinó que el electorado “ni se imaginaba lo que estaban votando”.
En este sentido, Juan Carlos Segura les pidió a los candidatos de cara al 22 de octubre que “tengan una agenda con todas las cámaras empresariales”.
Siguiendo con su análisis, vaticinó el triunfo del ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, ya que manifestó que goza de una ventaja por sobre Javier Milei y Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio que lo acerca al sillón de Rivadavia.
“Massa tiene una ventaja muy importante por sobre los otros, para llegar al balotaje va a tener que consensuar con todo el mundo y lo está haciendo en el norte; al consensuar tiene una ventaja por sobre Milei que no tiene consenso ni diálogo, va a la choque”, opinó.
“No creo que tiene 100 días a partir del 10 de diciembre sino a partir del 23 de octubre. Nosotros tenemos que llegar al 10 de diciembre con un plan elaborado para llegar al 11”, concluyó.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.