
Tras la histórica crecida del río Pilcomayo, el club Juventud Antoniana inició una colecta solidaria para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el norte de la provincia .
El presidente de la Cámara de la Construcción lamentó que la situación se agrave cada vez más. “Si la Provincia no se hace cargo, no podemos continuar”, advirtió.
Salta14/02/2025Por Aries, el presidente de la Cámara de la Construcción, Juan Carlos Segura, expresó su preocupación por el contexto tanto en la Provincia como en el país, asegurando que la crisis se profundiza. “La Nación no genera obras públicas y, además, destruye la posibilidad de que se realicen”, lamentó.
Segura afirmó que el 2024 ha sido un año difícil, con la esperanza de que la situación mejorara hacia fin de año, aunque ese repunte nunca llegó. “Si la Provincia no absorbe las obras abandonadas por la Nación, no podremos continuar”, aseguró.
“La Nación no responde por las deudas de $1.800 millones en certificados, ni por los trabajos en rutas que se ejecutan en las provincias. Hay obras de escuelas paralizadas: de las 80 que estaban en marcha, la Provincia solo pudo hacerse cargo de 20, y esa no debería ser su función”, detalló, y advirtió que las expectativas del sector son prácticamente nulas.
En cuanto al impacto en el empleo, Segura explicó que, a medida que la Provincia “da una mano”, la situación se recompone, aunque de manera muy lenta. “Cuesta mucho generar fuentes de trabajo y hay una gran demanda”, señaló. Además, advirtió que, en el sector privado, las estadísticas laborales se mantienen estables, lo que genera preocupación ya que “no muestran señales de crecimiento”.
Tras la histórica crecida del río Pilcomayo, el club Juventud Antoniana inició una colecta solidaria para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el norte de la provincia .
Esta medida busca aliviar la carga económica para familias y comerciantes, que durante octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.
La situación en Santa Victoria Este continúa siendo crítica. Los habitantes de los pueblos afectados siguen con el agua “hasta la rodilla” y, debido a las nuevas amenazas de lluvias, intentan proteger sus pertenencias.
Así lo expresó el abogado de “Usuarios y Consumidores Unidos”. “La situación ya afecta derechos constitucionales”, remarcó.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos este martes.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Denuncian que en algunas comisarías los detenidos deben usar tachos o bolsas como baños y que la proliferación de enfermedades es alarmante, así también como el hacinamiento de 30 personas en celdas para 3 personas.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.