
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El presidente de la Cámara salteña de la Construcción aseguró que “lo mejor que le podría haber pasado a Salta es que ganará Massa, Milei está cumpliendo y no hay más obras públicas”.
Salta13/11/2024La llegada de Javier Milei al gobierno nacional y su “no hay plata” afectó a todas las provincias, siendo Salta una de las afectadas ya que de 25 obras con convenios nacionales, solamente se está llevando a cabo una, afectando directamente al sector de la construcción.
Durante “Agenda Abierta”, el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, señaló que “este año fue uno de los más difíciles para el sector en todos los aspectos. Si no hay para trabajar, no hay para cobrar, entonces, o tenés que cerrar tu empresa o dedicarte a otra cosa".
Segura sostuvo que, tiempo atrás previo la situación y “lo mejor que le podría haber pasado a Salta, es que ganará Sergio Massa. Milei está cumpliendo con lo que prometió y ya no hay más obra pública, el 10 de diciembre se acabó todo”.
Es así que, después de las medidas nacionales, “muchas personas fueron despachadas” y, si bien, en la provincia se dice que la minería es la actividad que sostiene la empleabilidad, el presidente de la Cámara remarca que “no es lo ideal porque ya no es la panacea que era hace dos años atrás”.
Por último, Segura criticó como el presidente prioriza y tiene mayor interés en lo que sucede a su alrededor, mientras que “la realidad en Salta es totalmente distinta”. En ese sentido, mencionó que la falta de obras públicas, afecta directamente a las comunidades y uso como uno de sus ejemplos a la ruta 9/34, que es la ruta con mayor siniestralidad del norte.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.