
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
“Si Salta está bien en empleo registrado, ¡cómo estarán las otras provincias!, ironizó la Cámara de Construcción salteña, luego del informe de Nación.
Salta15/05/2024Según la Secretaría de Trabajo de Nación, Salta llegó al récord de 131.300 trabajadores registrados en el ámbito privado en febrero, pero el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura discrepó con el informe libertario, afirmando que los números están en rojo en el rubro y los despidos afectaron a diez mil familias.
Si bien confirmó que la OUCRA ejerce un control permanente sobre los formularios 731 de contratación y todos los organismos provinciales a través de la Dirección del Trabajo, ya sea la secretaría de Obras Públicas, el IPV o la misma Municipalidad que ofician del contralor, “¡como estarán las otras provincias porque para nosotros la situación es terrible!”, satirizó, en diálogo con Aries.
Al respecto reconoció que la minería genera mucho trabajo “pero no el suficiente como para absorber a todo el personal que quedó afuera de la obra pública”. “La minería sufrió una baja importante en lo que se refiere a obras y a situaciones que genere trabajo registrado", sentenció.
“Estamos esperando a que Nación de alguna señal porque tenemos casas paradas y escuelas paradas, muy pocas obras públicas con fondos nacionales. El ensañamiento con la obra pública fue gigantesco y no medido”, analizó Segura.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
El 16 de junio de 1955, el sangriento ataque dejó cientos de muertos y significó el preludio del derrocamiento de Juan Domingo Perón, que luego permanecería exiliado y proscripto por 18 años.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.