
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Judiciales08/03/2025Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
Al menos cinco empresas prepagas ya anunciaron a sus afiliados que volverán a aumentar los precios. Justificaron la decisión por mantenimiento de los servicios de salud.
La medida fue tomada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Afecta a Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE. También a la Unión Argentina de Salud.
Quienes sean monotributistas solo podrán anotarse a los servicios que se hayan inscripto en la nueva lista, que entrará en vigencia el próximo 1° de diciembre.
La nueva actualización en los valores de los planes privados de salud empezó a comunicarse a los afiliados. Es el quinto incremento desde que se liberaron los precios.
Además, las empresas deberán definir las subas en un plazo no mayor a 5 días desde la publicación de la inflación del Indec.
La Provincia trabaja en herramientas legales para ejecutar el cobro ante la eliminación de la Superintendencia de Salud por el Gobierno libertario.
Federico Sturzenegger anunció la implementación del proceso para modificar la prestadora de servicios de salud.
Se trata del primer fallo en segunda instancia contra el DNU 70/2023, en lo que refiere a la desregulación de la salud privada. Los alcances del fallo, que involucra a todos los afiliados de una empresa.
Las firmas del sector ya les comunicaron los nuevos incrementos a sus afiliados. El octavo en que va del año.
Por decreto se fijó que todos los aportes y contribuciones se unifican en un 15%
Fue en una audiencia virtual realizada en el marco de un amparo colectivo que se tramita en Entre Ríos por los aumentos en las cuotas.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.