
Las prepagas aumentan en agosto en línea con la inflación. El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
Las prepagas aumentan en agosto en línea con la inflación. El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
La prepaga abrió un nuevo espacio con atención ambulatoria, odontológica y más de 10 especialidades médicas. Salta ya es la tercera plaza más importante para la empresa.
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
Al menos cinco empresas prepagas ya anunciaron a sus afiliados que volverán a aumentar los precios. Justificaron la decisión por mantenimiento de los servicios de salud.
La medida fue tomada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Afecta a Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE. También a la Unión Argentina de Salud.
Quienes sean monotributistas solo podrán anotarse a los servicios que se hayan inscripto en la nueva lista, que entrará en vigencia el próximo 1° de diciembre.
La nueva actualización en los valores de los planes privados de salud empezó a comunicarse a los afiliados. Es el quinto incremento desde que se liberaron los precios.
Además, las empresas deberán definir las subas en un plazo no mayor a 5 días desde la publicación de la inflación del Indec.
La Provincia trabaja en herramientas legales para ejecutar el cobro ante la eliminación de la Superintendencia de Salud por el Gobierno libertario.
Federico Sturzenegger anunció la implementación del proceso para modificar la prestadora de servicios de salud.
Se trata del primer fallo en segunda instancia contra el DNU 70/2023, en lo que refiere a la desregulación de la salud privada. Los alcances del fallo, que involucra a todos los afiliados de una empresa.
Las firmas del sector ya les comunicaron los nuevos incrementos a sus afiliados. El octavo en que va del año.
Por decreto se fijó que todos los aportes y contribuciones se unifican en un 15%
Fue en una audiencia virtual realizada en el marco de un amparo colectivo que se tramita en Entre Ríos por los aumentos en las cuotas.
Lo hizo como cautelar sobre un amparo particular pero es el primer precedente donde se empieza a aplicar la fórmula que revoca subas indiscriminadas. Dispuso que la diferencia quede a crédito del afiliado.
La cámara nacional que nuclea a más de 400 instituciones de salud privada manifestó su preocupación por la situación del sector y aseguraron que hay también 5.000 que pueden ser ejecutados y embargados.
El Gobierno estima que las prepagas deben devolver un 70% de los aumentos cobrados. Cómo es el esquema que se presentó en la Justicia para la devolución del dinero.
Lo confirmó que vocero presidencial, Manuel Adorni. Se retrotraen el valor de las cuotas a diciembre de 2023 y desde ahí se actualizarán en base a la inflación.
Se trata de una decisión tomada en conjunto entre la Casa Rosada, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Salud; desconcierto y molestia entre los prestadores privados de salud
La decisión permite a los trabajadores derivar sus aportes a la obra social o prepaga que prefieran al momento de ingresar a un empleo.
Con la nueva actualización, las cuotas alcanzarían un incremento cercano al 100% en el primer trimestre del año.
El coordinador de la Superintendencia de Salud, Regional Salta, Dr. Alberto Escribas, en el programa El Acople, indicó que las prestadoras no podrán readecuar la tarifa hasta fin de año ni cobrar un plus extra en los servicios.
A la suba ya establecida en julio, los titulares de los seguros médicos deberán ajustar el bolsillo para abonar el incremento. Cómo se aplicará.
Deberá realizarse antes del 20 de cada mes y el beneficio es para quienes presenten ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.