
El rol del hombre en la fertilidad: el 50% de los casos involucra factores masculinos
El Dr. Juan Aguilera explicó que tanto mujeres como varones deben estudiarse juntos al buscar un embarazo que no llega.
Las firmas del sector ya les comunicaron los nuevos incrementos a sus afiliados. El octavo en que va del año.
Salud11/07/2024Las empresas de medicina prepaga se adelantaron a la difusión oficial de la inflación de junio y empezaron a comunicar nuevos aumentos a sus afiliados en los planes de agosto, tras dejar de estar atadas a la variación de precios.
Las cuotas de las prepagas tendrán en el octavo mes del año un ajuste que va entre el 4,9% y el 7,8% dependiendo de la empresa, que de acuerdo a lo que arroje el índice inflacionario de junio, estará más o menos cerca del ritmo general del costo de vida.
De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán un segundo aumento en los valores de sus planes tras quedar sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación y que dio vía libre para fijar la proporción de la actualización de precios de julio, que rondó entre el 7% y 9%.
La nueva actualización en las cuotas de las prepagas se da en la previa de que se conozca el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, por parte del INDEC, que reflejaría un repunte frente al 4,2% de mayo.
Aumentos de las prepagas en agosto
Galeno: 7,8%
Omint: 6,9%
Avalian: 6,9%
Medicus: 4,96%
Swiss Medical: 4,90%
Accord Salud: 4,9%
La firma que dispuso el mayor aumento argumentó el nuevo importe señalando que “el sector de Salud viene atravesando un contexto muy complejo, padeciendo importantes atrasos en sus cuotas y el consecuente retraso en el ajuste de los valores que se destinan a la red de prestadores e instituciones médicas”.
Ante el escenario descrito, Galeno determinó que “con el firme compromiso de sostener la calidad médica y los servicios, así como para continuar con la mejora en los valores prestacionales tanto para profesionales médicos como para las instituciones, es necesario incrementar el valor de las cuotas a partir del 1 de agosto en un 7,8%, que será incorporado en la facturación cuyo vencimiento opera en el mes de agosto de 2024”.
La empresa Omint, por su parte, justificó la suba del 6,9% en sus cuotas indicando que “esta actualización es necesaria para afrontar los aumentos en los costos de nuestros servicios, derivados del acuerdo de paritarias del sector de la sanidad a nivel nacional, así como también de los aumentos de los precios de insumos importados, medicamentos y prótesis” y aclaró que “los copagos y reintegros del plan también serán actualizados, en caso de corresponder”.
En tanto, Medicus esgrimió que el ajuste contempla “los mayores esfuerzos para atenuar los
efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo de nuestros asociados, aun considerando
que la inflación de la salud es, en todos los países del mundo, superior a la estándar”.
En base a lo expresado, dispuso que “con la intención de mantener la más alta calidad médica e innovación tecnológica, así como también continuar la mejora en los valores prestacionales para profesionales e instituciones, el costo de su plan médico de agosto se ajustará un 4,96%”.
Por el lado de Swiss Medical le informaron a sus afiliados que “la cuota de agosto de 2024 tendrá un incremento del 4,90% respecto de la cuota de julio de 2024”, señalando que “es importante mencionar que los incrementos realizados reflejan solo de manera parcial los incrementos reales verificados en nuestra estructura de costos”.
Con información de Noticias Argentinas
El Dr. Juan Aguilera explicó que tanto mujeres como varones deben estudiarse juntos al buscar un embarazo que no llega.
El Dr. Juan Aguilera advirtió que cada vez más mujeres consultan tarde y subrayó la importancia de informarse antes de postergar la maternidad.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
La actividad se enmarca en el Día Mundial del Donante de Sangre a conmemorarse el próximo 14 de junio. Ese día habrá actividades en el Parque San Martín.
Adriana Jure, jefa de Inmunizaciones, explicó que la campaña antigripal avanza, pero preocupa la baja cobertura en bebés de 6 a 24 meses. Campañas antivacunas, entre los factores.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.