
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
La prepaga abrió un nuevo espacio con atención ambulatoria, odontológica y más de 10 especialidades médicas. Salta ya es la tercera plaza más importante para la empresa.
Salud04/06/2025La empresa de medicina prepaga Nobis inauguró en Salta un nuevo centro médico exclusivo para afiliados, con el objetivo de brindar atención directa, ágil y de calidad. El espacio, que ya se encuentra operativo, ofrece servicios ambulatorios, odontológicos y consultas con más de una decena de especialidades médicas clave.
“Estamos en Salta desde hace diez años y seguimos creciendo. Esta apertura responde al objetivo de acercar servicios de manera directa a nuestros afiliados, con médicos fidelizados, bien pagos y satisfechos, lo que mejora también la atención al paciente”, explicó por Aries, Gastón Ceballos, gerente general de la prepaga.
Entre las especialidades disponibles se encuentran clínica médica, medicina familiar, traumatología, urología, ginecología, pediatría y odontología, entre otras.
Actualmente, Nobis cuenta con más de 15.000 afiliados en Salta, lo que la posiciona como la tercera provincia más importante para la empresa, detrás de Córdoba y Santiago del Estero. “Salta tiene un empuje productivo fuerte. Es cuestión de tiempo para que supere a otras plazas en importancia”, aseguró Ceballos.
El ejecutivo también destacó que el modelo ya se replica en otras provincias y que próximamente abrirán nuevos centros en Catamarca y Santiago del Estero.
“Muchas veces una persona pide un turno y se lo dan muy lejos, o llega al consultorio sin saber si va a poder pagarlo. En nuestro centro, eso lo resolvemos desde el inicio, con atención directa y sin intermediarios”, agregó Ceballos.
Así, el gerente de Nobis también remarcó el creciente trabajo en conjunto entre efectores públicos y privados: “Hoy las instituciones privadas y los hospitales públicos se necesitan mutuamente. Nosotros, por ejemplo, pagamos al hospital por las atenciones que reciben nuestros afiliados allí. Hace dos años esto no pasaba con tanta fluidez”.
Ceballos concluyó que este tipo de alianzas “fortalecen el sistema en general” y permiten enfrentar con mejores herramientas los desafíos actuales del sistema de salud.
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.
El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.
La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.
Las vacunas contra las hepatitis A y la B están incluidas en el calendario nacional, mientras que la C no tiene vacuna, pero se puede curar con tratamientos.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.