
El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.


La Provincia trabaja en herramientas legales para ejecutar el cobro ante la eliminación de la Superintendencia de Salud por el Gobierno libertario.
Salta27/08/2024
Ivana Chañi
La Cámara de Diputados de Salta discute un proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo provincial, que le permita al Ministerio de Salud hacer más eficiente y ágil el cobro de las prestaciones a las obras sociales. En este momento la deuda con los hospitales asciende a los $3.000 millones.
En diálogo con Aries, el diputado provincial y exministro de Salud, Dr. Juan José Esteban, resaltó la importancia del proyecto de ley que envió el Gobierno provincial, subrayando que se busca “la ejecución del pago a las obras sociales, prepagas y otros terceros pagadores de forma inmediata”.
En la provincia rige la Ley 6662, vigente desde 1995, que regula el régimen de recuperación de costos sanitarios. Esteban detalló que dicha ley, junto a sus decretos reglamentarios, ya establece un marco para el cobro de servicios de servicios a particulares con capacidad de pago, incluyendo beneficiarios de obras sociales y prepagas. Sin embargo, el exministro destacó que el nuevo proyecto impulsado por el Ejecutivo tiene como objetivo principal "la ejecución del pago en forma inmediata", una acción que, según él, no se venía cumpliendo adecuadamente en los hospitales.
El diputado subrayó que la falta de una ejecución eficiente en el cobro a obras sociales ha generado un impacto significativo en las finanzas de los hospitales públicos. "Hoy tenemos un 45% más de atención de pacientes que tienen alguna cobertura social y que son atendidos en el hospital público", indicó Esteban, quien señaló que esta situación contribuye al deterioro financiero de los establecimientos de salud, sobre todo en el contexto de desregulación del Estado nacional.
Esteban recordó su experiencia desde 1995, cuando comenzó a implementar el sistema de arancelamiento hospitalario en el Hospital San Bernardo. "Siempre hubo pacientes de obras sociales o de prepagas, pero no tanto como ahora", admitió, subrayando la urgencia de resolver este problema para evitar que “la salud pública siga financiando a las obras sociales” sin una contraprestación adecuada.

El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.