
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


La Provincia trabaja en herramientas legales para ejecutar el cobro ante la eliminación de la Superintendencia de Salud por el Gobierno libertario.
Salta27/08/2024
Ivana Chañi
La Cámara de Diputados de Salta discute un proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo provincial, que le permita al Ministerio de Salud hacer más eficiente y ágil el cobro de las prestaciones a las obras sociales. En este momento la deuda con los hospitales asciende a los $3.000 millones.
En diálogo con Aries, el diputado provincial y exministro de Salud, Dr. Juan José Esteban, resaltó la importancia del proyecto de ley que envió el Gobierno provincial, subrayando que se busca “la ejecución del pago a las obras sociales, prepagas y otros terceros pagadores de forma inmediata”.
En la provincia rige la Ley 6662, vigente desde 1995, que regula el régimen de recuperación de costos sanitarios. Esteban detalló que dicha ley, junto a sus decretos reglamentarios, ya establece un marco para el cobro de servicios de servicios a particulares con capacidad de pago, incluyendo beneficiarios de obras sociales y prepagas. Sin embargo, el exministro destacó que el nuevo proyecto impulsado por el Ejecutivo tiene como objetivo principal "la ejecución del pago en forma inmediata", una acción que, según él, no se venía cumpliendo adecuadamente en los hospitales.
El diputado subrayó que la falta de una ejecución eficiente en el cobro a obras sociales ha generado un impacto significativo en las finanzas de los hospitales públicos. "Hoy tenemos un 45% más de atención de pacientes que tienen alguna cobertura social y que son atendidos en el hospital público", indicó Esteban, quien señaló que esta situación contribuye al deterioro financiero de los establecimientos de salud, sobre todo en el contexto de desregulación del Estado nacional.
Esteban recordó su experiencia desde 1995, cuando comenzó a implementar el sistema de arancelamiento hospitalario en el Hospital San Bernardo. "Siempre hubo pacientes de obras sociales o de prepagas, pero no tanto como ahora", admitió, subrayando la urgencia de resolver este problema para evitar que “la salud pública siga financiando a las obras sociales” sin una contraprestación adecuada.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.