
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
Salud13/10/2025En el Día del Psicólogo, la presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta, Gisela Pedersen, describió la actualidad de la profesión como “una lucha permanente”. En diálogo con Aries, señaló que el contexto laboral es difícil, con demoras en los pagos de obras sociales y bajos honorarios, una problemática compartida con otros sectores de la salud.
“Como en todo el país, la realidad es dura. Hay intentos de desarmar los colegios profesionales y eso afecta la organización del trabajo, pero seguimos unidos y eso fortalece la lucha”, explicó.
Pedersen destacó que el Colegio de Psicólogos de Salta “ha marcado la cancha” a nivel nacional por los convenios alcanzados con obras sociales y prepagas. “Tenemos mejores acuerdos que en otras provincias, fruto del trabajo conjunto en FEPRA NOA y la Federación Nacional”, remarcó.
La presidenta también valoró el logro provincial de mantener la residencia en psicología comunitaria, tras el retiro del financiamiento nacional. “Salta fue pionera, con la primera residencia en psicología comunitaria del país. Es una formación de tres años, con la misma exigencia que una médica, y forma profesionales preparados para el sistema público”, añadió.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
Esta medida descentraliza la atención, ya que ahora la población de áreas operativas como Santa Victoria Este, Morillo, La Poma y Cachi puede acceder a especialistas en su lugar de residencia, evitando desplazamientos y derivaciones a otros municipios.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.