
Tropas militares siguen llegando al territorio salteño. Lo hacen en el marco del Operativo Julio Argentino Roca, cuyo objetivo es el de reforzar la frontera ante el avance del narcotráfico, el contrabando y otros delitos transnacionales.
Tropas militares siguen llegando al territorio salteño. Lo hacen en el marco del Operativo Julio Argentino Roca, cuyo objetivo es el de reforzar la frontera ante el avance del narcotráfico, el contrabando y otros delitos transnacionales.
Los animales sueltos se han convertido en parte del paisaje urbano y según donde se desplacen es el grado de riesgo para la seguridad. Si la presencia es en rutas o cualquier vía de circulación rápida e intensa, es el anuncio de una tragedia.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
Con buen ritmo avanza el proyecto de obra pública más importante de este mandato del gobernador Gustavo Sáenz.
La ley establece que quienes tengan antecedentes por delitos sexuales no podrán trabajar en el sistema educativo. Los establecimientos deberán solicitar año a año antecedentes penales.
Con esta medida, la provincia busca mejorar la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, beneficiando a miles de ciudadanos que padecen esta condición.
La normativa establece cambios en el nomenclador de prestaciones básicas para personas con discapacidad.
El DNU N° 129/24 fue avalado por ambas cámaras legislativas.
De esta manera, en todos los organismos del Estado Provincial, la papelería oficial deberá llevar la leyenda: “2023 – 40 años de Democracia Ininterrumpida”.
Se trata del convenio de asistencia financiera entre la Provincia y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional por un millón de dólares.
La comisión de Mujeres y Diversidad recibió a expositores sobre la temática. Entre ellos, estuvieron Paula Luana Salva, activista y militante por los derechos travesti-trans, y Greta Peny, interventora del INADI, entre otros.
Este lunes el gobernador Gustavo Sáenz mediante el Decreto N° 314 estableció la promulgación de la Ley N° 8373.
Se aprobó en el Senado y se convirtió en ley un proyecto venido de la Cámara de Diputados. Por la iniciativa se incorporarán todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente.
Cada 3 de octubre se conmemora el Día de la Odontología Latinoamericana, y en este marco desde el colegio de Odontólogos destacaron que es importante la consulta previa. Y recordaron la falta de reglamentación de la ley N° 8268.
Este año vence el plazo de la ley Nacional de Barrios Populares N°27453 sancionada en 2018. Vecinos señalaron que “la Municipalidad está demorando muchísimo”.
Así lo consideró el cirujano y presidente de la Fundación Áurea por Aries al analizar la sanción de la ley aprobada la semana pasada.
Así lo destacó Luis González al hacer referencia a la ley que fue sancionada por el senado este jueves.
Lo afirmó el director y guionista de cine Alejandro Arroz en El Acople al analizar la industria cinematográfica local. Asimismo caracterizó al gobierno macrista como “la pandemia que casi logra destruir la industria nacional del cine”.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de ley que propone implementar “La hora silenciosa” en todos los supermercados e hipermercados de la provincia, con el objetivo de generar un ambiente propicio para clientes con condición del Espectro Autista.
La Ley 8.239 se publicó en el Boletín Oficial de este miércoles con la firma del gobernador Gustavo Sáenz.
El Gobierno aprobó la reglamentación de la ley de teletrabajo
El Senado de la Nación transformó en la madrugada de este miércoles en ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que legaliza el aborto en el país por decisión de la mujer hasta la semana 14.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.