
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Se trata del convenio de asistencia financiera entre la Provincia y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional por un millón de dólares.
Municipios17/07/2023Refrendado con las firmas del vicegobernador, Antonio Marocco; y la secretaria General de Gobernación, Matilde López Morillo, este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta se decretó tener por Ley de la Provincia N° 8379 por medio de la cual se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a suscribir el Convenio de Mutuo de Asignación Financiera y de Adhesión entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y la Provincia de Salta, para el Financiamiento de Servicios de Consultoría para la elaboración de Estudios de Preinversión para la Obra: “RUTA PROVINCIAL N° 5 - TRAMO LUMBRERAS -PICHANAL”.
La norma que fue sancionada por las Cámaras Legislativas detalla que el crédito a tomar será por un millón de dólares (US$1.000.000,00) al momento de la suscripción.
Asimismo se establece que el cumplimiento de las obligaciones asumidas para el pago se realizará con los fondos provenientes del Fondo de la Coparticipación Federal de Impuestos o el régimen que en el futuro la sustituya.
En otro punto, la ley instituye que los recursos que se perciban por este endeudamiento deberán ser incorporados presupuestariamente a cuyo efecto se habilitarán las partidas de recursos y gastos pertinentes, comunicando tal acto a la Legislatura en un plazo de diez (10) días. Asimismo, queda el Poder Ejecutivo facultado para disponer la afectación de recursos locales de contrapartida y realizar las incorporaciones, modificaciones y adecuaciones presupuestarias necesarias para su cumplimiento.
Se exime de todos los tributos provinciales vigentes y a crearse que graven la instrumentación, operación y posterior devolución del préstamo.
Finalmente se dispone que la Comisión Bicameral creada por la ley 8.198 efectuará el seguimiento y Control de lo establecido por la normativa ahora vigente a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.