
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Se trata del convenio de asistencia financiera entre la Provincia y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional por un millón de dólares.
Municipios17/07/2023Refrendado con las firmas del vicegobernador, Antonio Marocco; y la secretaria General de Gobernación, Matilde López Morillo, este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta se decretó tener por Ley de la Provincia N° 8379 por medio de la cual se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a suscribir el Convenio de Mutuo de Asignación Financiera y de Adhesión entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y la Provincia de Salta, para el Financiamiento de Servicios de Consultoría para la elaboración de Estudios de Preinversión para la Obra: “RUTA PROVINCIAL N° 5 - TRAMO LUMBRERAS -PICHANAL”.
La norma que fue sancionada por las Cámaras Legislativas detalla que el crédito a tomar será por un millón de dólares (US$1.000.000,00) al momento de la suscripción.
Asimismo se establece que el cumplimiento de las obligaciones asumidas para el pago se realizará con los fondos provenientes del Fondo de la Coparticipación Federal de Impuestos o el régimen que en el futuro la sustituya.
En otro punto, la ley instituye que los recursos que se perciban por este endeudamiento deberán ser incorporados presupuestariamente a cuyo efecto se habilitarán las partidas de recursos y gastos pertinentes, comunicando tal acto a la Legislatura en un plazo de diez (10) días. Asimismo, queda el Poder Ejecutivo facultado para disponer la afectación de recursos locales de contrapartida y realizar las incorporaciones, modificaciones y adecuaciones presupuestarias necesarias para su cumplimiento.
Se exime de todos los tributos provinciales vigentes y a crearse que graven la instrumentación, operación y posterior devolución del préstamo.
Finalmente se dispone que la Comisión Bicameral creada por la ley 8.198 efectuará el seguimiento y Control de lo establecido por la normativa ahora vigente a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.