
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.


La Ley 8.239 se publicó en el Boletín Oficial de este miércoles con la firma del gobernador Gustavo Sáenz.
Salta03/03/2021
Luego de que el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, convocara a sesiones extraordinaria de las cámaras de Senadores y Diputados para tratar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo sobre declarar la necesidad reformar parcialmente la Constitución Provincial, y ésta se aprobara sin demasiadas modificaciones, la mañana de este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la promulgación de tal ley.
El decreto de un solo artículo firmado por Sáenz, el ministro de Gobierno Ricardo Villada y el secretario de la Gobernación Matías Posadas, reza: Téngase por Ley de la Provincia N° 8.239, cúmplase, comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Oficial de Leyes y archívese.
La Ley 8.239 que entra en vigencia indica:
EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY
Artículo 1º.- Declárese la necesidad de la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Salta, circunscribiéndose la reforma -en forma exclusiva- a los siguientes artículos de la Carta Magna Provincial:
⦁ Artículo 95 párrafo 1º.
⦁ Artículo 103 párrafo 1º.
⦁ Artículo 111.
⦁ Artículo 137 inciso 4º.
⦁ Artículo 140 párrafo 4º.
⦁ Artículo 144 inciso 6º.
⦁ Artículo 156 párrafos 1º y 3º.
⦁ Artículo 169 Punto III párrafo 7º.
⦁ Artículo 170 párrafo 2º.
⦁ Artículo 171 inc. 2º.
⦁ Artículo 172.
Art. 2°.- La Convención Constituyente se reunirá con el único objeto de considerar la reforma del texto constitucional especificado en el artículo 1º de la presente Ley; resultando nulas, de nulidad absoluta e insanable todas las modificaciones, derogaciones o agregados que realice la Convención Constituyente apartándose de las materias y artículos referidos en el artículo precedente.
Art. 3°.- Los Convencionales Constituyentes serán elegidos, en forma directa por el pueblo de la Provincia, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes para la elección de Diputados Provinciales al momento de sancionarse la presente Ley. Serán los Partidos Políticos o frentes electorales quienes postulen los candidatos conforme las disposiciones de sus respectivas Cartas Orgánicas.
Art. 4°.- El Poder Ejecutivo Provincial convocará al pueblo de la Provincia para la elección de los Convencionales Constituyentes de acuerdo al artículo 184 de la Constitución Provincial.
Art. 5°.- La estructura y personal de la Convención Constituyente será el de la Legislatura de la provincia de Salta, sin que se autoricen gastos en tales conceptos; y los Convencionales que resulten elegidos, se desempeñarán ad honorem en el cumplimiento de su mandato.
Art. 6°.- La Convención Constituyente se reunirá en los términos establecidos en el artículo 184 de la Constitución, teniendo una duración de sesenta (60) días desde su constitución una vez realizada la proclamación de los Convencionales electos.
Art. 7º.- La Convención Constituyente será el único juez de la validez de las elecciones, derechos y títulos de los miembros y se regirá por el Reglamento Interno de la Cámara de Diputados de la Provincia, con facultad de modificarlo a fin de agilizar su funcionamiento.
Art. 8º.- Autorízase al Poder Ejecutivo a realizar los gastos necesarios que demande la ejecución de la presente Ley. Asimismo, se lo faculta a efectuar las reestructuraciones y modificaciones presupuestarias que resultaran necesarias a tal fin.
Art. 9º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.