
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Lo afirmó el director y guionista de cine Alejandro Arroz en El Acople al analizar la industria cinematográfica local. Asimismo caracterizó al gobierno macrista como “la pandemia que casi logra destruir la industria nacional del cine”.
Salta26/08/2022Por el Acople, el productor, guionista y director de Cine, Alejandro Arroz se refirió a la industria cinematográfica en el país y en la provincia en particular. Indicó que en Salta no hay apoyo aún cuando hay muchos talentos que lograron reconocimiento en el extranjero.
El macrismo subejecutó los cuatro años del presupuesto, Hernán Lombardi, a cargo de la cartera de Cultura de la Nación, bajó los contenidos de producciones salteñas de sitios web y plataformas del organismo por no pertenecer a la gestión del gobierno de ese entonces.
Respecto al actual gobierno de Alberto Fernández, Arroz señaló que las esperanzas la tuvo con el reconocido director de cine Luis Puenzo, quien ocupó la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales en 2019, pero fue defraudado ya que su gestión apuntó a las “grandes productores” e hizo algunas “jugarretas” que beneficiaban sólo a cuatro productoras, aseveró.
Con respecto al apoyo del gobierno local hacia la industria cinematográfica, dijo que en Salta no interesa la cultura. En tal sentido no hay una ley que regule la actividad y genere asistencia económica a las producciones locales.
“Toda la actividad audiovisual argentina se nutre con el INCAA, Salta nunca participó”, expresó.
Y afirmó que "la cultura en Salta nunca interesó", hasta no hay ministerio de Cultura ya que depende de Educación la Secretaría de Cultura. Arroz recordó cuando trabajó durante los gobiernos de Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey como asesor de cine y “nunca logramos ir más allá de ejecutar los propios fondos que el INCAA nos mandaba, la provincia no ponía ni la nafta del cinemóvil”, manifestó.
Por último, el reconocido exponente del cine salteño destacó que en la provincia de Tucumán, luego de diez años, se sancionó la ley de apoyo audiovisual y el gobernador Osvaldo Jaldo remarcó que no se trata de un gasto más si de una inversión. A propósito de esto, Arroz no vio que a corto plazo vaya a suceder lo mismo en Salta ya que a su entender a los funcionarios y legisladores salteños “la cultura nunca les interesó, cerró.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.