Merecido y necesario castigo

Los animales sueltos se han convertido en parte del paisaje urbano y según donde se desplacen es el grado de riesgo para la seguridad. Si la presencia es en rutas o cualquier vía de circulación rápida e intensa, es el anuncio de una tragedia.

Opinión30/04/2025 Por: Mario Ernesto Peña

WhatsApp Image 2025-04-30 at 06.30.37

La Circunvalación Oeste es un escenario propicio para los siniestros viales provocados por caballos o vacunos que utilizan sus banquinas para pastar, hasta que repentinamente deciden cruzar esa ruta diseñada para agilizar el tránsito vehicular. Solo en este mes hubo dos incidentes que, quizás por una milagrosa intervención divina, solo dejó daños materiales en vehículos que trataron de evitar una colisión con los animales.

Este problema se repite en todo el territorio nacional, seguramente con mayor incidencia según las provincias. Por aquello de que el mal de muchos es un consuelo de tontos, no se trata de justificar que ocurran en esta ciudad, pero es una obligada referencia para advertir que en todos los casos se adoptan medidas sancionatorias para evitar su repetición y lograr más seguridad.

¿Por qué fracasa el poder represivo del Estado? Una primera respuesta apunta a la benignidad de las sanciones. Las normas están: las generales como los Códigos y las particulares referidas puntualmente a los animales sueltos. Fue en 1981 cuando una ley del gobierno militar de entonces cargó sobre las autoridades municipales la responsabilidad de retirarlos de las rutas y aplicar multas a los propietarios.

multimedia.normal.a754011ec024a7d8.636162616c6c6f73207375656c746f735f6e6f726d616c2e6a7067

La reincidencia llevó a que poco después se convirtiera en una cuestión policial , mientras se elevaban los montos de multas. El Código de Contravenciones es el que actualmente determina modos de intervención y peso de las penas.

Las décadas pasaron pero no hicieron mella en la otra razón por la que el Estado no puede poner coto a un problema que se paga con vidas, en no pocos casos. Es la falta de solidaridad social de aquellos que toman el espacio público como propio y lo maltratan con su falta de respeto por el otro, que es un prójimo cercano que necesita usar ese espacio.

De allí que no se debe tener consideración con nadie que se haya despojado de todo rasgo de humanidad, al punto que no le importe la vida de nadie.

multimedia.miniatura.ad584173b0a27286.YW5pbWFsZXMgc3VlbHRvc19taW5pYXR1cmEuanBn

No solo hay que ajustar el monto de las multas, como propone un proyecto de ley con media sanción de Diputados desde 2024. Tampoco alcanza que se le imponga un trabajo social como reparación por su irresponsabilidad de contribuir a un posible daño irreversible. ¿Por qué no tomar parte de su libertad y sacarlo un tiempo de la vida civilizada que permite la convivencia comunitaria?

No debe haber tolerancia con la estupidez de quienes creen que no les cabe ninguna obligación ni con la cobardía de quienes -por desidia o ineficacia- temen reprimir hasta los excesos.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail