“No hay ni un logro para los salteños”: Jarsún cruzó a los diputados libertarios por Salta

El candidato a senador nacional por el frente Primero Los Salteños expuso su visión sobre la política nacional y disparó contra el centralismo porteño.

Política27/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.b59e85b1c3bdbc92.TmFjaG8gSmFyc8O6bl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Ignacio Jarsún, candidato a senador nacional por Primero Los Salteños, estuvo en Pasaron Cosas y compartió sus ideas sobre la gestión legislativa. Jarsún, quien también es presidente de Aguas del Norte, expresó su descontento con la falta de reciprocidad del gobierno nacional, a pesar del apoyo del gobernador Gustavo Sáenz en diferentes medidas.

El candidato a senador destacó la importancia de que los legisladores nacionales representen los intereses de Salta, a través de la gestión de obras y beneficios para la provincia. A su juicio, la labor de un legislador no solo consiste en acompañar proyectos del gobierno nacional, sino en conseguir a su vez beneficios concretos para los salteños. Jarsún consideró que no ha habido ningún logro significativo por parte de los representantes de Salta de La Libertad Avanza a nivel nacional y que no hay reciprocidad en la gestión.

En tal sentido, el candidato comparó esta falta de gestión federal con la lucha histórica del general Martín Miguel de Güemes, al que consideró un "héroe" que tardó 200 años en ser reconocido por un gobierno centralista. Jarsún consideró que esta dinámica se repite en el gobierno actual.

GzUm_nNXMAAWoZL?format=jpg&name=largePara Flavia Royón, “el Gobierno debe ponerse a trabajar en lugar de recortar”

Además, el Jarsún argumentó que, para igualar las provincias del interior con el centro del país, no se debe distribuir los recursos por igual, sino que se debe invertir más en aquellas regiones donde históricamente se invirtió menos, para así romper la "asimetría" existente. También, expresó que su modelo se basa en el trabajo en equipo con el gobernador, con el fin de "pelear" por lo que Salta necesita.

Jarsún también se refirió a las recientes medidas de ajuste que afectan al Hospital Garrahan y a los beneficiarios de pensiones por discapacidad. El candidato señaló que está de acuerdo con auditar las instituciones públicas para encontrar posibles irregularidades y eliminar lo que no corresponde, ya que "seguramente hay pensiones que se entregaron mal". Sin embargo, se mostró en contra de una política de recortes masivos que perjudica a personas que realmente lo necesitan.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail