
La toma de deuda para juntar divisas y compensar pasivos en pesos es cuestionada por ortodoxos y liberales. Alertan sobre una estrategia con errores del pasado.
La toma de deuda para juntar divisas y compensar pasivos en pesos es cuestionada por ortodoxos y liberales. Alertan sobre una estrategia con errores del pasado.
La fundación de la UNSa firmó un contrato por USD 15.000 para mejorar su página web, pero según el rector Miguel Nina, no se concretó ninguna mejora visible.
Economista advirtió que esta tendencia puede afectar exportaciones, turismo y consumo interno. Aun respaldó el rumbo económico del gobierno nacional.
Así se expresó Fernández de Kirchner en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro.
La medida tendrá el objetivo de "reforzar la seguridad" del sistema monetario.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.
El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.
La Casa Rosada festeja el superávit energético pero la sangría de divisas por el turismo ya lo supera. El rol de Estados Unidos en el crédito del Fondo.
Es un muy buen dato para el Gobierno, porque sirve para reforzar las reservas internacionales.
El ministro de Economía advirtió sobre el problema de la falta de dólares de la administración nacional y sostuvo que Salta puede ser parte y protagonista para duplicar el PBI.
La normativa establece que los precios en dólares deberán ser claros, visibles y coincidir con el importe final que se cobra en caja.
La presidenta del Círculo Médico de Salta aseguró que la estabilización y la baja inflación brindan mayor previsibilidad al sector y se está dando lo que pedían.
Los bancos y las billeteras virtuales lanzan importantes descuentos, beneficios y cuotas sin interés.
El presidente festejó en las redes sociales las cifras de la regularización de activos. "Vuelve la confianza en Argentina", dijo.
Los depósitos crecieron y anotaron un récord desde la crisis de 2001. Según el Gobierno, entraron unos US$18.000 millones en efectivo al sistema financiero.
La nueva normativa extiende a 20 días hábiles el plazo para que los trabajadores que exportan servicios puedan ingresar sus divisas de manera tal de evitar que los usuarios tengan que pagar costos por montos bajos de facturación.
En un control de Gendarmería hallaron 16 fajos de billetes de la moneda extranjera en una mochila.
El ministro estrenó el nuevo canal de streaming de Economía y destacó la necesidad de mejorar la comunicación oficial.
El ministro de Economía celebró los avances en el cambio de régimen monetario tras la recompra de más de $13 billones en puts que estaban en manos de los bancos
En medio de la creciente preocupación sobre la falta de educación financiera, una especialista destacó la necesidad de incorporar sistemáticamente su enseñanza desde la temprana infancia hasta el secundario, para combatir la ignorancia que promueve prácticas que atentan contra la economía del país.
Personal de aduana allanó bancos de primera línea y financieras. Siguen la pista de maniobras falsas de importación que se usaban para comprar dólares a tipo de cambio oficial y girarlos fuera del país
Los depósitos en dólares cayeron de casi US$16.400 millones el 20 de marzo a poco menos de US$15.300 millones a finales de abril, una disminución del 6,7%, según datos del Banco Central publicados el viernes.
La medida se analizará esta tarde en una nueva reunión de Directorio, en la que también se definiría mantener todos los subsidios de tasas.
El ministro de Economía lo anunciará este lunes. Quienes importen bajo esta modalidad convalidarán un tipo de cambio de $ 300. La medida busca darle una salida a quienes hoy no consiguen autorización para importar
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.