
Las billeteras virtuales se consolidan como una herramienta clave para viajar al exterior permitiendo gestionar dólares de forma segura y eficiente.



Las billeteras virtuales se consolidan como una herramienta clave para viajar al exterior permitiendo gestionar dólares de forma segura y eficiente.
Los depósitos del sector privado en moneda extranjera alcanzaron los USD 35.105 millones en octubre, el nivel más alto registrado desde el fin de la Convertibilidad.

La liquidación de divisas del sector agroindustrial alcanzó los USD 34.500 millones hasta octubre, un desempeño impulsado por incentivos como el "dólar blend", aunque se espera una caída en la liquidación de fin de año.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

El jefe de Gabinete destacó que Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”.

El ingreso de dólares al país por medio de los envíos agroindustriales al exterior es seguido de cerca por el Gobierno, especialmente en el actual contexto de tensión cambiaria.

Pese a la baja de retenciones, en agosto se redujo 25%.

En agosto los bancos ven desarmes en los fondos de inversión y demanda de dólares sin sobresaltos.

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.

Mercado Pago anunció en las últimas horas que a través de su plataforma se podrá operar en la compra y venta de dólares.

Tras el fin del cepo, los bancos mejoran sus ofertas. Banco Nación lidera con un 2,50% anual. Las tasas, banco por banco, para invertir tus ahorros.

La toma de deuda para juntar divisas y compensar pasivos en pesos es cuestionada por ortodoxos y liberales. Alertan sobre una estrategia con errores del pasado.

La fundación de la UNSa firmó un contrato por USD 15.000 para mejorar su página web, pero según el rector Miguel Nina, no se concretó ninguna mejora visible.

Economista advirtió que esta tendencia puede afectar exportaciones, turismo y consumo interno. Aun respaldó el rumbo económico del gobierno nacional.

Así se expresó Fernández de Kirchner en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro.

La medida tendrá el objetivo de "reforzar la seguridad" del sistema monetario.

El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.

El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.

La Casa Rosada festeja el superávit energético pero la sangría de divisas por el turismo ya lo supera. El rol de Estados Unidos en el crédito del Fondo.

Es un muy buen dato para el Gobierno, porque sirve para reforzar las reservas internacionales.

El ministro de Economía advirtió sobre el problema de la falta de dólares de la administración nacional y sostuvo que Salta puede ser parte y protagonista para duplicar el PBI.

La normativa establece que los precios en dólares deberán ser claros, visibles y coincidir con el importe final que se cobra en caja.

La presidenta del Círculo Médico de Salta aseguró que la estabilización y la baja inflación brindan mayor previsibilidad al sector y se está dando lo que pedían.

Los bancos y las billeteras virtuales lanzan importantes descuentos, beneficios y cuotas sin interés.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.