
Temporada de huracanes 2025: se prevén más de una docena de ciclones en el Atlántico
El Mundo27/05/2025Se trataría de una temporada superior al promedio, pero probablemente no tan activa como la de 2024.
La medida tendrá el objetivo de "reforzar la seguridad" del sistema monetario.
El Mundo25/05/2025La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció la nueva medida en la que dejarán de circular cierto tipos de dólares, tanto en el país como a nivel mundial.
La medida fue impulsada por la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD) con el objetivo de "reforzar la seguridad" del sistema monetario.
La Fed indicó que los billetes serán rechazados en bancos, cajeros y comercios minoristas norteamericanos y en el resto del mundo.
Los billetes que no serán aceptados son:
Dólares con cortes, esquinas faltantes o daños físicos visibles.
Dólares con desgaste por humedad o exposición a altas temperaturas.
Y dólares con manchas, decoloración o marcas que dificulten su uso.
En la Argentina, la medida tendrá un impacto directo a quienes operen con dólares en efectivo: los bancos con sede en el país (BBVA, Santander, entre otros) podrían aceptar la política estadounidense.
Previo a este anuncio, el Banco Central (BCRA) había anunciado la extensión del plazo -hasta el 31 de diciembre- para que las entidades fiancieras acepten billetes deteriorados y dólares de cara chica (anteriores a 1996).
Por otra parte, la Reserva estadounidense anunció, además, que planeará lanzar nuevos versiones de los billetes de 5, 20, 50 y 100 dólares, entre 2028 y 2038.
Estas nuevas versiones incluirán medidas de seguridad "más avanzadas" en contra de la falsificación, según indicaron.
Con información de Noticias Argentinas
Se trataría de una temporada superior al promedio, pero probablemente no tan activa como la de 2024.
El conductor detenido embistió a la multitud que celebraba el título de la Premier League, dejando un saldo de al menos 27 personas hospitalizadas.
La fiscal comenzó una investigación preliminar sobre el emprendimiento que se montará en Paysandú frente a la costa argentina y ordenó a la Prefectura una serie de medidas.
Ya suman más de 5.670 las organizaciones ilegalizadas desde 2018. La represión también alcanza a los comunicadores en el exilio, que enfrentan precariedad y censura.
La coordinadora nacional de Asociaciones Ciudadanas del partido Vente Venezuela, permanece desaparecida. La oposición advirtió que se trata de una nueva represión del régimen.
Las autoridades continúan el operativo para capturar a Derrick Groves y Antoine Massey. La evasión dejó al descubierto graves errores en protocolos de seguridad.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Gobernador confirmó que retira el cuestionado proyecto de ley del IPS. En un mensaje difundido en redes sociales, reconoció que se cometió un error y aseguró que no firmará nada que perjudique a los jubilados.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, criticó la resolución 218 publicada por la Secretaría de Energía de la Nación.
Bajo el lema “Discapacidad en emergencia”, profesionales y familiares reclamaron falta de actualización en los nomencladores, pagos atrasados e instaron a legisladores nacionales a aprobar el proyecto para declarar la emergencia en el sector
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.