
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
Política25/10/2025Hasta el último centavo… Esta parece ser la consigna que rige la actividad del Tesoro de los Estados Unidos en el mercado cambiario local: poner dólar sobre dólar en el barril sin fondo de la city porteña, donde nadie parece quedar satisfecho ante un futuro inmediato que promete la agudización de la crisis financiera creada por los desaguisados de la gestión libertaria.
Todo para salvar a Javier Milei y a su “mejor ministro de la historia” del abismo que aparecía en el horizonte inmediato, justo en la previa de una elección legislativa de medio tiempo que, eventualmente, puede reflejar un duro golpe para las aspiraciones del oficialismo.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos, con el fin de evitar que la cotización de la divisa norteamericana continúe con su aparentemente imparable ciclo de ascenso.
Se estima que el Tesoro norteamericano dispuso este viernes otros U$S400 millones a cambio de pesos; sin embargo, el dólar subió otra vez al límite de la banda estipulada por el ministro Luis Caputo: cerró la jornada a $1.515, un 0,6% por encima de la cotización del jueves.
De hecho, el amigo americano no pudo evitar que la cotización del dólar subiera 72 pesos en las últimas dos semanas, impulsada por la elevada demanda de ahorristas que buscan cubrirse ante una eventual devaluación y especuladores que pretenden ganancias extraordinarias gracias al “plan” económico libertario.
Sin contar aquellos miles de individuos que realizan compras o viajes al exterior gracias al “dólar barato” o los necesitan para pagar servicios cotizados en esa moneda, como plataformas de streaming.
No hay cifras oficiales al respecto, pero consultoras privadas calculan que Bessent habría vendido en las últimas dos semanas una cifra cercana a U$S2.000 millones para evitar la escalada del dólar, que se aceleró tras las elecciones bonaerenses, cuando La Libertad Avanza (LLA) sufrió una derrota aplastante.
Pero no pudo evitar que siguiera subiendo, aunque suponen que evitó una devaluación brutal y, eventualmente, una disparada de precios y de la inflación, cuya desaceleración es el único capital político del Gobierno de cara a las elecciones.
Suramericana Visión, el think thank que conduce el exministro de Economía Martín Guzmán, calcula una intervención norteamericana de aproximadamente U$S1.900 millones a partir del 9 de octubre, mientras que la consultora del economista Fernando Marull estima una venta de U$S1.800 millones.
Si bien no hay datos precisos al respecto porque nadie realiza una medición necesaria, además del dólar hay otro artículo que puede aparecer entre más vendidos desde hace algunos meses: los colchones. Aunque a Milei ni a Caputo no le gusten.
Con información de Minuto Uno

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.