
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Será la segunda vez que el Jefe de Gabinete visita la Cámara alta; la primera exposición fue el pasado 27 de noviembre.
Tras el fallo contrario a Cristina Kirchner que confirmó su prisión de 6 años, el máximo tribunal retoma el expediente que incomoda al ex presidente
Entre otras cosas, se hallaron libretas identificadas con esvásticas, estampillas, documentos personales y fotografías vinculadas al régimen nazi.
Alejandro Saravia, ex Fiscal de Corte de Salta, analizó el fallo contra Cristina Kirchner y la reacción del peronismo. “No es proscripción, es la aplicación de la ley”, afirmó.
Santiago Godoy calificó la condena a Cristina Kirchner como un nuevo mecanismo de proscripción política, cuestionó el accionar del Poder Judicial y acusó a la Corte de responder a intereses económicos.
Juan Manuel Urtubey criticó el fallo contra la expresidenta, advirtió sobre el riesgo de decisiones judiciales politizadas y reclamó respeto por la legalidad y la Constitución.
Representantes de varios sindicatos mantendrán un encuentro en la sede de Smata ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia ratifique la condena de la expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ).
Horacio Rosatti llamó a los integrantes del máximo tribunal para definir el futuro de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
Aunque ya habría tres votos en favor de rechazar el recurso de la ex presidenta, dejando firme la condena, aún no está definida la fecha en que será firmada esa resolución.
Asumirá su representación en cualquier expediente en el que fuera parte, incluso los administrativos.
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
Lo aseguró su abogado, quien este lunes – en conferencia de prensa – informó que se recusó al juez Manuel García-Mansilla por imparcialidad.
En lo que será el último recurso, la defensa pedirá a la Corte que admita la queja y que dicte la absolución en la causa en la que Cristina fue condenada a 6 años de prisión.
La bancada libertaria pidió una sesión especial para el próximo jueves. La presidenta de la cámara alta, Victoria Villarruel, todavía no respondió.
La decisión, que se formalizó en el cuarto piso de Tribunales, fue adoptada esta mañana en la reunión de acuerdo de los integrantes del máximo tribunal.
El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, adelantó por Aries los pasos de la oposición sobre el decreto del Ejecutivo. Advirtió su inconstitucionalidad.
Las mismas están destinadas a agilizar y optimizar diversos servicios del Poder Judicial. Se destacan la integración al Bus Federal de notificaciones y la digitalización de la matrícula federal
Después del intercambio de misivas en la pelea por los fondos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denuncian "continuidad del incumplimiento” ante la Corte y procedimiento al margen de la ley.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se había comprometido a saldar la diferencia de los fondos recortados por Alberto Fernández. En la Ciudad cuestionan que se hizo a través de transferencias discrecionales.
Lo informaron los jueces a través de ceremonial del alto tribunal y se suman así a gobernadores y expresidentes que tampoco asistirán.
Repercusiones por la creación de una nueva Secretaría Penal. “Se designa personal con cargos de funcionarios, sin concurso, en base a la amistad o el parentesco", afirmó.
Se presentó también una Medida Cautelar, en procura no sólo del dinero que la Provincia desembolsó en enero en el marco de ese concepto, sino también de los fondos que corresponden a los meses siguientes.
“La confianza en el sistema judicial es fundamental para crear un clima de negocios favorable”, alertaron.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.