
La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.


Lo aseguró su abogado, quien este lunes – en conferencia de prensa – informó que se recusó al juez Manuel García-Mansilla por imparcialidad.
Judiciales31/03/2025
Ivana ChañiCarlos Beraldi, abogado de Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó la imparcialidad del juez Manuel García-Mansilla en la Causa Vialidad y advirtió sobre una posible intromisión del poder político en el proceso judicial. “Hemos planteado la recusación concreta de uno de los jueces, quien no cumple con la condición de ser imparcial”, expresó.
El letrado recordó que García-Mansilla asumió su cargo dos días después de haber asegurado en una audiencia pública que no aceptaría una designación en esas condiciones. “Esto generó un problema serio, pero además se agrava con el debate de Milei con la doctora Kirchner en redes sociales, donde manifestó que Cristina va presa. Es una declaración extraordinariamente grave y puede significar intromisión en la Justicia”, sostuvo Beraldi.
El abogado explicó que el presidente no puede intervenir en causas judiciales y que, sin embargo, ahora un juez designado en comisión es quien debe resolver el recurso de queja ante la Corte Suprema. “El panorama es claro: este juez no puede intervenir en el proceso”, insistió. También anticipó que el Partido Justicialista se opondrá al ingreso del pliego del magistrado.
Beraldi desmintió que la Corte Suprema rechace todos los recursos de queja y recordó que ya intervino en la Causa Vialidad en al menos diez oportunidades. “Desde el punto de vista jurídico, no existe la posibilidad de que esto se resuelva entre gallos y medianoche, salvo que haya un trasfondo político”, afirmó.
Por último, destacó que la expresidenta no teme por su futuro judicial, ya que confía en que el proceso no se sostiene por pruebas concretas. “Cristina nunca tiene miedo. Está convencida de que este juicio existe no por haber cometido un delito, sino por reformas que ha impulsado y que algunos no le perdonan”, concluyó.

La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, la familia se encuentra "esperanzada" por la posible aceptación del jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales del caso.

El dirigente social y abogado se incorpora como defensor sustituto en el equipo encabezado por Beraldi y Llernovoy. Será de cara al juicio oral que la Corte ordenó reactivar tras revocar los sobreseimientos.

A 19 años del asesinato de Nora Dalmasso en su casona de Río Cuarto en 2006, la familia de la víctima anunció que apelará el sobreseimiento de Roberto Barzola, el único imputado.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.