
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
Santiago Godoy calificó la condena a Cristina Kirchner como un nuevo mecanismo de proscripción política, cuestionó el accionar del Poder Judicial y acusó a la Corte de responder a intereses económicos.
Política11/06/2025El dirigente justicialista Santiago Godoy sostuvo que la condena contra Cristina Kirchner responde a un nuevo mecanismo de persecución política. “Me parece que es una nueva manera de proscripción”, expresó, y trazó un paralelismo histórico al recordar las distintas formas de ataque que sufrió el peronismo desde 1955.
En diálogo con Aries, Godoy afirmó que la causa se construyó a partir de un armado judicial manipulado desde el macrismo. “Todo un armado guionado de una nueva manera de proscribir”, denunció, y criticó la actuación de jueces que “dependían de Macri” y creaban pruebas falsas a través de testigos inducidos.
El ex presidente de la Cámara de Diputados consideró que la Corte Suprema debió haber revisado el fallo en profundidad antes de ratificar la condena. “Si la Corte hubiera revisado punto por punto, hubiera dado garantías de que no hubo alteraciones jurídicas ni parcialidad”, sostuvo. En cambio, acusó al máximo tribunal de convertirse en “cancerbero de los mismos empleadores de Milei: Cresud, Galperin y Paolo Rocca”.
Godoy también defendió la conducta de la expresidenta durante el proceso judicial. “Por respeto a la gente deberían haber revisado la causa. Cristina siempre se presentó a derecho, nunca se escapó ni buscó refugio en otro país”, destacó.
Finalmente, cuestionó el accionar desigual de la justicia argentina: “A los poderosos les revisan todo, a los pobres no. No estoy pidiendo otra cosa que revisar con justicia y objetividad”, concluyó.
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
En una semana en la que está programada para el próximo jueves a las 11 el informe del jefe de Gabinete al Senado, la oposición quiere abrir el recinto para discutir otras agendas.
La diputada cuestionó la forma en que la expresidenta cumple su condena domiciliaria y advirtió sobre la construcción de un “mito” desde su balcón en Constitución.
La expresidenta salió a ver a sus seguidores que, pese al frío, se acercaron a la esquina de San José 1111 donde la titular del PJ cumple la condena confirmada por la Corte Suprema.
El próximo jueves se realizará el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo con el PRO sigue trabado tras la exigencia de rendición de Karina Milei a Mauricio Macri.
La Cámpora y el Frente Renovador activaron un principio de acuerdo para empezar a diagramar la estrategia rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.