
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
En lo que será el último recurso, la defensa pedirá a la Corte que admita la queja y que dicte la absolución en la causa en la que Cristina fue condenada a 6 años de prisión.
Argentina31/03/2025La defensa de la expresidenta Cristina Kirchner presentará el lunes el recurso de “queja” ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que el alto tribunal revierta su condena en la causa denominada “Vialidad”.
En lo que será el último recurso, la defensa pedirá a la Corte que admita la queja y que dicte la absolución en la causa en la que Cristina fue condenada a 6 años de prisión.
El plazo para la presentación de recursos ante la Corte vence el martes, pero la defensa de la expresidenta a cargo del abogado Carlos Beraldi hará la presentación mañana lunes.
El letrado insistirá en que “se ha lesionado la garantía de ser juzgado por jueces independientes e imparciales y el deber de objetividad que recae sobre el Ministerio Público Fiscal”
También presentará la “queja” el fiscal ante Casación Penal Mario Villar, quien solicitará que la condena se eleve a 12 años de prisión por el delito de asociación ilícita.
Si admite la queja, la Corte Suprema dará intervención a la Procuración General a cargo de Eduardo Casal, el jefe de todos los fiscales, para que dictamine.
Lo que opine la Procuración no es vinculante, es decir no es obligatorio para la Corte, actualmente integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Manuel García-Mansilla.
Las especulaciones sobre una resolución son muchas en año electoral. Pero lo cierto es que el alto tribunal no tiene plazos para resolver el recurso.
La semana pasada, la Cámara de Casación Federal rechazó el recurso extraordinario que presentó la defensa de Cristina Kirchner.
En la causa se investigan irregularidades en la concesión de obra pública en la provincia de Santa Cruz a favor de Lázaro Baez.
La expresidenta tiene una condena confirmada por Casación de 6 años de prisión por fraude contra la administración pública.
Con información de C5N
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.
Tras 20 días en terapia intensiva, el joven fotógrafo evoluciona favorablemente y ya camina con ayuda. La Justicia comenzó a intervenir.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
El candidato a senador provincial, Julio Quintana, cuestionó la falta de independencia en la legislatura y planteó que una fuerza obrera será clave para enfrentar la crisis económica y laboral que atraviesa el país.
La medida se tomó en las últimas horas ante el riesgo que implica para la seguridad los que usan esa vía.
El siniestro vial ocurrió este lunes en Ruta Provincial 28, a la altura del Km 15, aproximadamente, donde, por causas que se buscan establecer, un automovilista perdió el control de su vehículo e impactó contra un árbol.