
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
Juan Manuel Urtubey criticó el fallo contra la expresidenta, advirtió sobre el riesgo de decisiones judiciales politizadas y reclamó respeto por la legalidad y la Constitución.
Salta11/06/2025El exgobernador Juan Manuel Urtubey expresó su preocupación por las consecuencias de fallos judiciales que, según afirmó, no siempre respetan el marco legal y constitucional. “La institucionalidad se ve complicada cuando no se hacen las cosas de acuerdo a derecho”, aseguró en Agenda Abierta.
Al referirse a la confirmación de Corte de la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, Urtubey señaló que la causa no demuestra responsabilidad directa de ella en los hechos investigados. “No podés tener una condena penal por algo que hizo otra persona, tenés que tener una condena penal por algo que hiciste vos”, sostuvo, diferenciando la responsabilidad política de la penal.
El dirigente también cuestionó el accionar de la Corte Suprema en el tratamiento del caso. “La corte no se haya abocado a estudiar el tema, en tiempo récord haya rechazado el recurso de queja y lo haya hecho justo una semana después que la expresidenta anuncia su candidatura a diputada, queda raro”, afirmó.
Urtubey advirtió sobre los riesgos de utilizar la Justicia con fines políticos. “El problema es que las cosas hay que hacerlas dentro de la ley, porque si no vas a ir agravando la seguridad jurídica de la Argentina”, remarcó. Según dijo, decisiones como estas generan desconfianza en las instituciones y debilitan el Estado de derecho.
Finalmente, destacó la necesidad de transparencia en los procesos judiciales para evitar sospechas de parcialidad. “Es importante que nunca quede en dudas cuando hay una situación de estas. Cuando quedan dudas pasa lo que está pasando en la Argentina y eso es triste, como argentino es triste”, concluyó.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".