
Claudio del Plá advirtió sobre el Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Ordenamiento Productivo de Salta Forestal con media sanción en Diputados.
Juan Manuel Urtubey criticó el fallo contra la expresidenta, advirtió sobre el riesgo de decisiones judiciales politizadas y reclamó respeto por la legalidad y la Constitución.
Salta11/06/2025El exgobernador Juan Manuel Urtubey expresó su preocupación por las consecuencias de fallos judiciales que, según afirmó, no siempre respetan el marco legal y constitucional. “La institucionalidad se ve complicada cuando no se hacen las cosas de acuerdo a derecho”, aseguró en Agenda Abierta.
Al referirse a la confirmación de Corte de la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, Urtubey señaló que la causa no demuestra responsabilidad directa de ella en los hechos investigados. “No podés tener una condena penal por algo que hizo otra persona, tenés que tener una condena penal por algo que hiciste vos”, sostuvo, diferenciando la responsabilidad política de la penal.
El dirigente también cuestionó el accionar de la Corte Suprema en el tratamiento del caso. “La corte no se haya abocado a estudiar el tema, en tiempo récord haya rechazado el recurso de queja y lo haya hecho justo una semana después que la expresidenta anuncia su candidatura a diputada, queda raro”, afirmó.
Urtubey advirtió sobre los riesgos de utilizar la Justicia con fines políticos. “El problema es que las cosas hay que hacerlas dentro de la ley, porque si no vas a ir agravando la seguridad jurídica de la Argentina”, remarcó. Según dijo, decisiones como estas generan desconfianza en las instituciones y debilitan el Estado de derecho.
Finalmente, destacó la necesidad de transparencia en los procesos judiciales para evitar sospechas de parcialidad. “Es importante que nunca quede en dudas cuando hay una situación de estas. Cuando quedan dudas pasa lo que está pasando en la Argentina y eso es triste, como argentino es triste”, concluyó.
Claudio del Plá advirtió sobre el Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Ordenamiento Productivo de Salta Forestal con media sanción en Diputados.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
El procedimiento fue posible gracias a una donación en contexto de muerte encefálica y se suma a los 17 operativos realizados en 2025.
Gaspar Solá destacó el trabajo conjunto con fuerzas federales y reclamó más infraestructura para controlar la frontera norte.
El ministro Gaspar Solá advirtió que el narcotráfico intenta infiltrarse en el sistema público y privado y alertó sobre las nuevas modalidades de las bandas.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.