
Se trata del conductor y un acompañante que iban en la Tracker, además de otro hombre en el Golf. Se usaron otros dos o tres autos más para los tres asesinatos
Entre otras cosas, se hallaron libretas identificadas con esvásticas, estampillas, documentos personales y fotografías vinculadas al régimen nazi.
Judiciales20/06/2025La Corte Suprema de Justicia de la Nación avanza en el proceso de limpieza, digitalización e inventario de doce cajas con material de propaganda nazi halladas en los archivos del Palacio de Tribunales, en una tarea de alto valor histórico que ya permitió relevar más de 4.600 carnets del “Deutsche Arbeitsfront” (Frente Alemán del Trabajo) y más de 400 documentos de la Unión Alemana de Gremios.
El contenido, encontrado en el subsuelo del Palacio de Justicia de Talcahuano 550, incluye libretas identificadas con esvásticas, fichas nominadas, estampillas, documentos personales y fotografías vinculadas al régimen nazi incluye libretas identificadas con esvásticas, fichas nominadas, estampillas, documentos personales y fotografías vinculadas al régimen nazi, muchas de ellas deterioradas por el paso del tiempo y la humedad. El hallazgo fue dado a conocer el 9 de mayo pasado durante un acto encabezado por el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, acompañado por el Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, y el director del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum.
Desde entonces, el material permanece bajo estrictas condiciones de seguridad, mientras que el trabajo está a cargo de un equipo técnico especializado liderado por Jessica Susco, directora de la Biblioteca y Museo de la Corte, con la colaboración de la restauradora María de la Paz Podestá. Los especialistas, equipados con guantes, cofias y barbijos N95, realizan una limpieza hoja por hoja con pinceles de pelo suave y aspiradoras de baja succión.
Una vez restaurado, el contenido se digitaliza y clasifica. Entre los documentos ya inventariados, se destacan libretas rojas de 32 páginas del Deutsche Arbeitsfront y otras negras de 18 páginas de la Unión Alemana de Gremios, que incluyen datos personales como nombre, fecha de nacimiento, profesión y la delegación en Argentina.
En una segunda etapa se avanzará con la digitalización total para reducir su manipulación, paso previo al inicio de una investigación profunda que podría aportar nueva información sobre la actividad del nazismo en la región, las rutas del dinero y sus redes de influencia.
La Corte Suprema mantiene abiertas todas las hipótesis sobre el origen del material y evalúa su relevancia para esclarecer aspectos desconocidos de los crímenes del Tercer Reich y su proyección en Sudamérica.
Con información de Noticias Argentiinas
Se trata del conductor y un acompañante que iban en la Tracker, además de otro hombre en el Golf. Se usaron otros dos o tres autos más para los tres asesinatos
Lo precisó el ministro de Seguridad bonaerenses, Javier Alonso. Agregó que el joven peruano “pertenece a una familia con antecedentes”.
La Justicia dictó medidas cautelares a favor de los carpinchos de Nordelta, suspendiendo nuevas obras y prohibiendo la castración química y las fumigaciones para su control.
Un grupo de trabajadores, su mayoría provenientes de Chaco, vivió semanas de privaciones y engaños. Durante la intervención, se incautaron armas, millones de pesos en efectivo y se detuvo a un joven de 25 años.
El futbolista celebró la decisión del juez y apuntó contra su ex pareja, Wanda Nara.
El abogado Sebastián Aguirre Astigueta advirtió que Nación podría incumplir con el envío de fondos y que la provincia no debe endeudarse por proyectos que le corresponden al Estado nacional.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.